Fiscal denuncia que disidencias de las Farc están carnetizando a la comunidad en Caquetá
Esta grave información de las autoridades será puesta en conocimiento del Consejo de Seguridad.

El fiscal general, Francisco Barbosa, aseguró que el orden público está desmadrado en el país, al punto que las disidencias de las Farc y otro grupos ilegales están carnetizando a la comunidad en regiones como el Caquetá.
“La información que tenemos es que está desmembrado el orden público en Colombia, tenemos unos decretos que ya había advertido que tiene con los brazos caídos al Ejército y la Policía, en parte del territorio nacional”, dijo Barbosa.
Así mismo, sostuvo que la Fiscalía tiene información que está siendo verificada en el sentido de que “están carnetizando en Caquetá a ciudadanos, por parte de organizaciones criminales, para que entren a ciertos municipios”.
Le puede interesar: SOS del gobernador del Meta por situación de firmantes del Acuerdo de Paz
De igual forma, señaló que esta grave información de las autoridades será puesta en conocimiento del consejo de seguridad.
Según el fiscal general, esta grave situación afectaría completamente las elecciones regionales del próximo mes de octubre.
“Por cuenta de abrir un boquete, desde el punto de vista de unos diálogos, que tienen que hacerse porque son una facultad del presidente de la República, pero no se le puede soltar la llave de la seguridad pública, por que eso es un asunto que le corresponde al Ejército, la Policía, las Fuerzas Armadas, la Fiscalía y a todo el país”, manifestó Barbosa.
También le salió al pasó a las críticas formuladas por varios sectores políticos, a raíz de los fuertes reparos que ha realizado al proyecto de sometimiento a la justicia y de humanización carcelaria y penitenciaria.
“Yo prefiero que utilicen todos los epítetos que sea en el marco de que yo estoy defendiendo al país contra el narcotráfico y el crimen y lo que quieren hacer que es atentar contra las víctimas del país”, señaló.
Le puede interesar: Grupos armados han reclutado más de 470 menores tras la firma del Acuerdo de Paz
Enfatizó: “Que me insulten, estoy listo a llevarme el código y llevar todos mis apuntes al Congreso para explicarle a todos los colombianos que significan sus reparos, esos insultos por defender a Colombia contra el narcotráfico, de verdad que me enorgullece”.
Sistema Integrado de Información