Masacre en Puerto Gaitán, Meta: Tres jóvenes fueron asesinados
Los tres jóvenes asesinados tenían entre 19 y 25 años confirmaron las autoridades.

Tres jóvenes aparecieron muertos en el municipio de Puerto Gaitán, oriente del Meta, donde las autoridades confirmaron que fueron asesinados por hombres armados en la vereda Puerto Triunfo, en zona rural de esa localidad petrolera.
Las víctimas fueron identificadas como Juan Felipe Sarmiento, Ángelo Marmolejo y Steven Fandiño Martínez, todos de nacionalidad colombiana y de edades entre los 19 años uno y de 25, los otros dos.
Lea también: Confirman asesinato de un líder campesino en el Guaviare
Este hecho, que se registró hacia las 11 y 45 de la noche de este martes 13 de diciembre, ocurrió a varios kilómetros del casco urbano de ese municipio petrolero del Meta según confirmó la Policía del departamento.
Las autoridades adelantan las investigaciones pertinentes para dar con los responsables de este hecho violento, aseguró Jorge Padilla, secretario de Gobierno del Meta.
“Este hecho ocurrió en un barrio subnormal conocido como el Oasis, ubicado en la vereda Puerto Triunfo, en Puerto Gaitán, Meta”, confirmó Padilla secretario de la Gobernación.
Inicialmente las víctimas fueron trasladadas al hospital de Puerto Gaitán, donde se inició el proceso forense de identificación que deberá terminar Medicina Legal.
El coronel Miguel Andrés Camelo comandante de la Policía del Meta dijo que en un consejo de seguridad con autoridades de Puerto Gaitán, entre ellas el alcalde Jorge Evelio Plazas, se determinó desplegará un operativo especial de investigación junto con la Fiscalía General de la Nación para dar con el paradero de los autores de esta nueva masacre en el Meta.
Lea también: Hidroituango: Pruebas de las unidades 1 y 2 culminaron con éxito
Por ahora se desconoce si Juan Felipe Sarmiento, Ángelo Marmolejo y Steven Fandiño Martínez, tenían antecedentes judiciales o vínculos con hechos irregulares ocurridos en esa zona.
Puerto Gaitán es uno de los 29 municipios del Meta, donde se concentra la mayor cantidad de la industria petrolera de la región, dada la alta cantidad de pozos que se encuentran en esa zona, denominada de sabanas llaneras y Altillanura.
Sistema Integrado de Información