"Miedo y amenazas de grupos armados nos obligó a salir de Arauca", relata mujer desplazada
Reportan incremento en el número de familias desplazadas de Arauca por enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las Farc.

Ante los más recientes hechos violentos registrados en Arauquita, Saravena, Fortul y Tame, en Arauca, decenas de familias campesinas han abandonado sus parcelas por amenazas de los grupos armados instalados en plena zona de frontera entre Colombia y Venezuela.
La señora Gloria Cárdenas, quien vivió más de veinte años en Tame, dijo a RCN Radio que "a nuestra casa llegaron varios hombres armados (y) nos obligaron a salir; si no obedecíamos de inmediato, seriamos asesinados".
Le puede interesar: Investigan asesinato de un hombre en la frontera con Venezuela en Norte de Santander
Según la víctima, salió con sus dos hijos, esposo y su padre sin sus pertenencias, en busca de ayuda a sus familiares y amigos.
Inicialmente llegaron al sector de Naranjales en el Nula, en territorio venezolano, pero posteriormente se trasladaron a Cúcuta en donde continuarán viviendo hasta que regrese la normalidad en el departamento de Arauca.
33 familias han llegado a Cúcuta en los últimos cinco días, aproximadamente 106 personas entre adultos mayores, mujeres embarazadas y niños, quienes salieron de sus viviendas por enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las Farc en varios municipios de Arauca.
Según la Defensoría del Pueblo, cerca de 170 familias han sido desplazadas en Arauca, el fenómeno ya empieza a sentirse en Norte de Santander, particularmente al municipio de Toledo a donde han llegado más de 30 familias.
Más en: Reportan masacre de tres personas de una misma familia en Ocaña (Norte de Santander)
“Persiste el temor de las comunidades. Por esta razón estamos en el departamento de Arauca conversando directamente con las comunidades que han resultado afectadas por las acciones de los grupos armados ilegales, que se disputan las actividades ilícitas en la zona de frontera”, aseguró el Defensor del Pueblo.
“Con equipo en territorio hemos venido haciendo el acompañamiento permanentemente a las comunidades de los municipios de Fortul, Arauca, Tame, Arauquita y Saravena, que han resultado afectadas en los últimos días, particularmente quienes han tenido que desplazarse de manera forzada por el temor a resultar afectados por las acciones del ELN y de las disidencias de las Farc”, agregó el defensor del Pueblo, Carlos Camargo.
Sistema Integral de Información