Ofrecen recompensa de $2.100 millones por alias 'Gentil Duarte'
Alias Gentil Duarte es el máximo comandante de las disidencias en el Meta y Guaviare.

Las autoridades en el Meta ofrecieron 2.100 millones de pesos por información que permita la captura de alias Gentil Duarte, máximo comandante de las disidencias de las FARC en el Meta y el Guaviare y quien mantiene el control de más de 5.464 hectáreas de narco cultivos en asocio criminal con ‘los Puntilleros’, según las autoridades.
El general Antonio Beltrán comandante de la IV División anunció que por alias Ivan Mordisco y alias Calarcá, también comandantes de las disidencias en estos departamentos, ofrecieron 500 millones por cada uno, según las autoridades ambos delincuentes se movilizan en compañía de más de 40 integrantes de su esquema de seguridad por los sectores de Mesetas, Vistahermosa y Uribe.
Por alias el Boyaco, las autoridades ofrecieron 40 millones de pesos de recompensa según dijo el General.
Lea también: Los 29 municipios de Meta entran en cuarentena estricta por tres días
Estos son los hombres de confianza de ‘Gentil Duarte’, jefe de las disidencias que abandonaron el acuerdo de paz de la Habana Cuba y quienes serían los responsables de generar terror en el municipio de Guamal (Meta), donde según información de inteligencia, hicieron presencia cinco integrantes de este grupo armado organizado residual (GAOr) Estructura 40, con armas y explosivos para retener a dos personas.
“Las tropas se desplazaron hasta el lugar, donde lograron el rescate de dos hombres de 33 y 27 años, quienes manifestaron haber sido secuestrados desde el pasado 14 de agosto, por cuatro sujetos que se identificaron como integrantes de este grupo armado Estructura 40”, dijo el general Antonio Beltrán comandante de la IV División.
Las dos personas rescatadas afirmaron ser un comerciante y un conductor de servicio público, oriundos de Medellín, Antioquia, quienes se encontraban en el municipio de Granada, realizando la compra de un vehículo, cuando fueron abordados por cuatro sujetos, quienes los trasladaron hasta zona boscosa del municipio de Guamal, Meta, en donde se encontraban en precarias condiciones.
Le puede interesar: Desbordamiento de arroyo en Soledad dejó más de 300 familias damnificadas
Posterior al rescate las tropas brindaron atención primaria, para revisar su estado de salud antes del reencuentro con sus familiares.
En la operación también fueron incautados un revólver, una pistola, más de 100 cartuchos de diferentes calibres, seis proveedores, un silenciador, cuatro minas sin armar, metralla, explosivos, radios y panfletos.
Sistema Integrado de Información