Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Llega a Colombia el Consejo de Seguridad de ONU para respaldar Acuerdo de Paz

Los 15 miembros del Consejo de Seguridad de la ONU llegan el 3 de mayo al país para respaldar el proceso de paz en Colombia y reiterar su compromiso de cuando autorizó el despliegue de la Misión de la Organización en las zonas veredales del país

Foto AFP// Referencial



Los 15 miembros del Consejo de Seguridad de la ONU llegarán el 3 de mayo al país para respaldar el proceso de paz en Colombia y reiterar su compromiso de cuando autorizó el despliegue de la Misión de la Organización en las zonas veredales del país

El representante especial y jefe de la Misión de las Naciones Unidas en Colombia, Jean Arnault, dijo que, "esta visita es un respaldo de la comunidad internacional a los esfuerzos de los Colombianos y es un ”apoyo unánime de los miembros del Consejo de Seguridad que busca garantizar la consolidación de la paz”.

Se logró saber que la visita de los 15 miembros del Consejo de Seguridad será de tres días.

Durante ese tiempo los embajadores se reunirán con el presidente Juan Manuel Santos, representantes del Gobierno y de las Farc, las Comisiones de Paz del Congreso de la República, representantes del Sistema de Naciones Unidas, miembros del Mecanismo de Monitoreo y Verificación, MMV, lideresas y líderes de sociedad civil y organizaciones de mujeres.

Además, los miembros del Consejo se trasladarán a una de las 26 Zonas Veredales Transitorias de Normalización, ZVTN, en donde tendrán encuentros con las comunidades y con observadores internacionales y delegados del MMV.

El Consejo de Seguridad está integrado por los 5 miembros permanentes: China, Francia, Federación de Rusia, el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, y Estados Unidos.

Asimismo lo conforman los 10 miembros no permanentes: Bolivia, Egipto, Etiopía, Japón, Italia, Kazajstán, Senegal, Ucrania, Uruguay y Suecia.

Durante mayo el Consejo está presidido por Uruguay, quien lidera la visita a Colombia junto con el Reino Unido.