
Los frutos amazónicos colombianos y sus riquezas
Los frutos de origen selvático son parte del sustento económico de los agricultores y campesinos de estas regiones del país.
En el programa Tierra de Sueños de Rcn Radio, emitido de lunes a viernes a las 4 a.m, hablaremos sobre los frutales amazónicos del Caquetá. Un cultivo que le apuesta a un mercado diferente, rescatando los frutos amazónicos y posicionándolos como un producto insignia de esta región del país.
Conversamos con Gamaliel Álvarez, gerente de MUKATRI, quien nos habló sobre el sabor agridulce del arazá, la cocona y el copoazú, que se disfrutan en el mercado nacional y que son originarios de la amazonia Colombia, Putumayo y Caquetá.
“Estos frutos de origen selvático llevan años siendo el alimento y parte del sustento económico de los agricultores y campesinos de la región” dijo.
Recordemos que uno de los propósitos de USAID, a través del Programa de Alianzas Comerciales, es conectar los productores con mercados locales, nacionales y/o internacionales.
“En este sentido Mukatri, identificado como principal aliado comercial de UCAYALI y con una evidente necesidad de mejora en su infraestructura productiva, para garantizar mayor volumen de compra, accedió al apoyo del Programa, a través del suministro de un cuarto frío, que permite realizar un almacenamiento adecuado de la fruta en épocas de cosecha y mantener un precio a los productores” dijo el invitado.
Recuerde escuchar el programa radial completo y las entrevistas de nuestros invitados en www.rcnradio.com.co
También esperamos sus opiniones y sugerencias a la línea de Whatsapp 3107991373.
Tierra de Sueños, el programa de RCN Radio dirigido al campo colombiano con el apoyo de La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, USAID.