Los “Millennials” son los menos morosos en créditos de vivienda
Este grupo poblacional, que está entre los 26 y 33 años, registra el mejor comportamiento de pago.

Un estudio realizado por la firma TransUnion evidenció que los “Millennials”, es decir aquellos consumidores jóvenes que tienen entre 26 y 33 años de edad, están jugando un papel importante en el comportamiento del sector hipotecario.
Según la investigación, el indicador de mora de los "Millennials" -medido como porcentaje de consumidores en mora de 60 días o más- es menor a la del portafolio total de créditos hipotecarios: 4,47% comparado con 5,47%, respectivamente.
Es decir, los “Millennials” tienen las tasas de morosidad más bajas.
Virginia Olivella, Senior Manager de Investigación, dijo que el menor índice de morosidad de los “Millennials” puede ser explicado en parte por el mejor perfil de riesgo que tienen con los créditos de vivienda, con respecto a otros consumidores.
"Esto es interesante porque este no es el caso para otras clases de productos, donde los ‘Millennials’ no se desempeñan tan bien”, agregó.
El estudio destacó que en el cuarto trimestre de 2017, los “Millennials” originaron el 47% del total de los nuevos créditos de vivienda; es decir, casi un tercio de todos los créditos de este sector (31%).
“Cuando las personas piensan en los ‘Millennials’ piensan en consumidores jóvenes. Sin embargo, no olvidemos que los ‘Millennials’ de mayor edad se acercan a la edad madura mientras que los más jóvenes ya tienen 24 años”, continuó Olivella.
Y agregó: “Por lo tanto, no debemos pensar en los ‘Millennials’ como el futuro sino como uno de los principales impulsores del mercado de crédito de consumo de hoy".
El reporte de TransUnion también encontró que son más los consumidores que están accediendo a préstamos hipotecarios en comparación con trimestres recientes.
RCN Radio