Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

encontraron vehículo incinerado, que seria de los captores
Foto de referencia
Foto: Ingimage

El flagelo del secuestro, un delito que a lo largo de la historia ha tocado a millones de familias colombianas, pareciera que se ha ensañado con los niños, considerados el futuro del país. 

Un atroz mecanismo que no repara condición económica o social, teniendo en cuenta que sus víctimas son desde el señor de la tienda, el empresario, el empleado, el agricultor, los niños, adolescentes y hasta adultos mayores. 

El caso más reciente, el secuestro de Cristo José Contreras, niño de 5 años de edad secuestrado en el municipio de El Carmen, Norte de Santander, mientras se disponía a empezar su jornada escolar. 

Vea también: La historia del primer secuestro de un menor de edad en Colombia

El pequeño, hijo de Edwin Contreras, alcalde de El Carmen, fue secuestrado por dos hombres que al parecer se movilizaban en una moto, desconociéndose por el momento qué grupo armado está detrás de este hecho.

Las autoridades están ofreciendo una recompensa de $150 millones por información sobre Cristo José Contreras, mientras la Organización de Naciones Unidas (ONU) exigió la liberación.

El subdirector de la Policía Nacional, general José Ángel Mendoza, explicó que en la región se encuentran más de 200 uniformados de las Fuerzas Militares y de Policía para dar con el paradero del menor de edad.

No obstante, años atrás también se han presentado cientos de secuestros, donde los protagonistas han sido niños. Entre ellos el de Nohora Valentina, Daniela Mora, Cristian Esteban Montoya Río, Sebastián Infante Rondón y Mayerly Cortés Rodríguez. 

Nohora Valentina

La menor fue secuestrada el 29 de septiembre de 2011 a las afueras del colegio público de Fortul (Arauca), luego de que fuera dejada allí por su madre Pilar Gutiérrez.

Pasaron 19 días para que la niña, que en ese entonces tenía 10 años, fuera entregada al Comité Internacional de la Cruz Roja en un sitio entre Fortul y Tame.

Al parecer la menor estuvo retenida por delincuencia común, aunque en su momento se llegó a culpar tanto al ELN, como a las Farc. 

Daniela Mora

El jueves 4 de junio de 2015 a las 5:00 p.m. fue secuestrada la niña Daniela, hija del exdirector de la UNP, Diego Mora, luego de que saliera de sus clases de Kumon.

La menor, quien había sido secuestrada en Cúcuta, fue liberada 48 horas después, en la vía El Zulia-Cornejo (Norte de Santander). Daniela Mora fue secuestrada por un grupo de delincuencia común que se hacía llamar 'Los Peñaranda'. Al menos tres integrantes fueron capturados días después. 

Cristian Esteban Montoya Ríos

Una banda delincuencial que se hacía pasar por integrantes de ELN secuestró a Montoya Ríos el 7 de mayo de 2017, siendo liberado pasados cinco días.

El menor, quien para la época de los hechos tenía once años, fue retenido cuando regresaba al Banco Magdalena, luego de pasear en Chimichagua, Cesar. Los secuestradores pedían por la liberación del niño la suma de 250 millones de pesos.

Sebastián Infante Rondón

Después de 10 días de intensa búsqueda fue rescatado en Tulcán, Ecuador, Sebastián Infante Rondón, un bebé de 18 meses que había sido raptado el 19 de julio del presente año por una mujer de nacionalidad venezolana. 

El hecho se presentó en un inmueble ubicado en La Parada, Villa del Rosario (Norte de Santander), el cual era  utilizado para alojar a ciudadanos extranjeros entre Colombia y Venezuela. La mujer se ganó la confianza de la mamá del niño y se ofreció para llevarlo al médico, aprovechando posteriormente para secuestrarlo. 

El Gaula de la Policía Nacional reveló que una red de tráfico de personas estuvo detrás del secuestro del bebé.

Durante la operación las autoridades capturaron a cuatro personas; la ciudadana responsable del rapto, una mujer de origen austriaco y dos personas que fueron cómplices y testigos al momento de registrar el menor en Ecuador.

Mayerly Cortes

La guerrilla del ELN secuestró a la menor de 15 años acusándola de ser informante de las Fuerzas Militares. Cortes fue secuestrada el 14 de septiembre del año en curso, en en el Bajo Baudó chocoano, en un hecho que fue cuestionado por el presidente Iván Duque.

Pasaron cinco días y la adolescente fue dejada en libertad por esa guerrilla, en el corregimiento Dipurdú Guácimo del municipio del Medio San Juan.

Junto a ella regresaron sus padres, quienes en un acto desesperado se internaron en la selva para buscar la liberación de su hija.

Fuente

Sistema Integrado Digital

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.