Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Madres comunitarias piden a la C. Constitucional reafirmar sus derechos laborales

Frente a las instalaciones de la Corte Constitucional se concentran representantes de las madres comunitarias para pedirle al alto tribunal que no cambie el sentido de la sentencia que ordena el pago de pensión a 106 madres comunitarias vinculadas al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).

Madres comunitarias frente a la Corte / foto RCN Radio


Frente a las instalaciones de la Corte Constitucional se concentran representantes de las madres comunitarias para pedirle al alto tribunal que no cambie el sentido de la sentencia que ordena el pago de pensión a 106 madres comunitarias vinculadas al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).


Olinda García, presidenta del sindicato de madres, señaló que "hoy es el último plazo y nosotras estamos demostrando que esta sentencia sí tiene dolientes, muchas no podrán estar acá porque tienen represión de los operadores; el ICBF los obliga a que no dejen salir a las madres al paro o si no las echan", dijo.


Sin embargo, el ICBF solicitó la nulidad de la sentencia al considerar que va en contravía de las normas que tienen que ver con límites de las sentencias para evitar consecuencias negativas al panorama fiscal del país.


Trabajadoras de Medellín, Cartagena y Buenaventura viajaron por más de 20 horas desde sus regiones para llegar al centro de Bogotá, a la espera de la decisión que tomará la Corte.


En noviembre del año pasado, el alto tribunal ordenó a la entidad pagar salarios y pensiones a las madres, monto que superaría los 1.2 billones de pesos.