Maduro acoge a organizaciones terroristas: Mindefensa sobre informe de HRW
Carlos Holmes Trujillo aseguró que las autoridades tienen como prioridad golpear estos grupos ilegales que operan en la frontera.

En medio del consejo de seguridad que presidió el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, se refirió al informe presentado por la ONG estadounidense, Human Rights Watch, en el que se señaló que la guerrilla del ELN y las disidencias de las Farc, son las que ejercen poder en Arauca y Apure.
“El país y la comunidad internacional conoce la posición del Gobierno colombiano. En la difícil situación con Venezuela, se ha venido trabajando, se han creado condiciones y simplemente lo que tiene que ver con mis competencias, como Ministro de Defensa, las autoridades están siempre listas, Colombia es un país que no agrede, pero sí adelanta acciones políticas y diplomáticas”, aseveró Trujillo.
El jefe de la cartera de Defensa no dudó en responsabilizar al presidente Nicolás Maduro, de acoger y brindar apoyo a organizaciones delincuenciales y terroristas de Colombia.
En contexto: Los guerrilleros son los policías en Arauca, denuncia Human Rights Watch
“Nosotros ya hemos señalado que el gran peligro que existe en esta zona del país es porque el régimen de Maduro acoge organizaciones terroristas y delincuenciales, pero naturalmente, después del diálogo que voy a sostener con Human Rights Watch en los próximos días, podré dar más opiniones adicionales”, indicó Trujillo.
Asimismo, el Ministro aseguró que el atentado a la fuerza pública ocurrido en Tame, llevó al Gobierno Nacional a extremar las acciones y controles en esta zona del país, y que desde sus acciones se iba a realizar un minucioso seguimiento a estos grupos irregulares.
También puede leer: Ejército atribuye al ELN atentado en Arauca
“En esta zona hay una acción permanente de la fuerza pública, se están extremando los controles, se está extremando la presencia y debo mencionar que esa presencia, esa acción, esas precauciones y previsiones adicionales, se toman no solo en Arauca, sino en todo el país”, precisó.
Sistema Integrado de Información