Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Mantener cese el fuego, prioridad en el quinto ciclo de conversaciones en Quito

Foto: AFP


Evitar que se rompa el cese el fuego bilateral acordado con el ELN es la primera tarea del nuevo equipo negociador por parte del gobierno nacional que viaja hoy a Quito para reanudar las conversaciones con el grupo guerrillero. (Le puede interesar: Mañana, Gobierno y ELN iniciarán quinto ciclo de negociaciones en Ecuador)


Hacer una pausa en medio de las confrontaciones con el ELN desde el pasado 1 de octubre es un hecho trascendental que significa un avance en el proceso de negociación con esta guerrilla.


Por esta situación la prioridad del nuevo equipo de negociación por parte del gobierno en la mesa de Quito, será preservar la ausencia de las confrontaciones y ajustar lo necesario para que se cumpla con lo acordado buscando la seguridad e integridad de la población civil.


El General (r) Carlos Rojas, negociador en la mesa y una de las personas con mayor experiencia en el proceso de desarme de la Farc, destacó la tarea en la que se empeñará el quinto ciclo de conversaciones.


"La experiencia es muy importante y está todo el ánimo, todo el interés del gobierno de sacar adelante el proyecto del cese el fuego, entonces vamos a colocar toda esa experiencia para lograr eso y estamos esperando qué planteamientos coloca el ELN pero seguimos en ese trabajo", indicó el oficial.


Al quinto ciclo de conversaciones con el ELN se llega con el antecedente de un pronunciamiento hecho por el máximo líder de esta guerrilla, Nicolás Rodríguez, alias 'Gabino', en la que criticó el desarrollo del cese por parte del gobierno.


"En el caso específico del cese el fuego bilateral, el Ejército lo utiliza para sacar ventajas militares al punto que militarizó importantes territorios de operaciones del ELN colocando en crisis dicho esfuerzo", destacó Nicolas Rodríguez, en una comunicación dada a conocer hace una semana.


Gustavo Bell, nuevo jefe negociador, tiene como objetivo orientar las conversaciones para lograr un pronto acuerdo en el que se firme finalmente el desarme y la desmoviilización del ELN.