Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Protestas de sindicatos en Colombia
Protestas de sindicatos en Colombia.
AFP

Como es habitual, el primero de mayo -cuando se celebra el Día Mundial del Trabajo- diferentes sectores, sindicatos y grupos de trabajadores del país salen a marchar para reivindicar sus derechos laborales.

Por tal motivo, las autoridades y la administración de Bogotá tomarán una serie de medidas para evitar congestiones vehiculares y percances en medio de la actividad. 

Una de ellas es la disposición de cerca de 3.000 agentes de la Policía Metropolitana de Bogotá, de sus diferentes especialidades, así como 150 gestores de convivencia, para acompañar y garantizar el desarrollo de la jornada, según se manifestó.

Lea ademásVenezolanos en Bogotá protestan para exigir salida de Maduro del poder

El secretario de Seguridad de Bogotá, Jairo García, explicó que se dieron unos diálogos constructivos que han permitido tener claridad sobre cada una de las actividades que se van a desarrollar en la jornada del primero de mayo.

"Por supuesto, la invitación es a tener una movilización pacífica, tranquila y respetuosa de la ciudad, pero también un llamado a quiénes tienen otros intereses o pretenden de nuevo a afectar la tranquilidad de la seguridad los bogotanos”, dijo.

El funcionario afirmó que varias entidades del Distrito estarán monitoreando la jordana. “Desde las 7 de la mañana se implementará el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), donde más de 17 entidades estarán presentes; desde el C4 estaremos monitoreando cada una de las actividades; esperamos tener una jornada pacífica, tranquila y exitosa”, indicó.

Para quienes van a participar de las marchas, el Distrito recomienda movilizarse en transporte público y evitar el uso de los vehículos particulares, mientras que a quienes no lo harán les piden no agendar visitas a los lugares donde se tienen previstas las movilizaciones.
 

Concentración y vías de desplazamiento:

Centro:

1) Saldrán desde el Parque Nacional, el Planetario Distrital, la Torre Colpatria a la Plaza de Bolívar. Estas personas se movilizarán por la Carrera Séptima, Calle 32, Carrera 13, Carrera 10 y Avenida Jiménez, hasta llegar a la Plaza de Bolívar.

2) Una segunda movilización saldrá de la Plazoleta de Las Nieves, tomará la Carrera Octava, Avenida Jiménez, Carrera Séptima y llegará a Plaza de Bolívar.

Marcha del sur:

El sitio de encuentro de esta movilización será contiguo al Polideportivo de Molinos. A este punto llegarán movilizaciones procedentes de las localidades de Ciudad Bolívar, Usme, Bosa, Kennedy y Rafael Uribe Uribe. Estas se movilizarán de la siguiente manera:  

1) Usme: saldrán desde el barrio Tenerife. Su recorrido continuará por el barrio Yomasa y, posteriormente, se desplazarán por la Avenida Caracas hasta el Centro Comercial Caracas (Calle 52 sur con Avenida Caracas).

2) Bosa: el punto de concentración será en la Plaza Fundacional, en Bosa Centro; tomarán por el sector de Tropezón y luego hacia Bosa Estación; continuarán hacia la Autopista Sur hasta la Av. Villavicencio. En este punto se unen las movilizaciones procedentes de las localidades de Kennedy y Ciudad Bolívar.

Le puede interesarSe vence plazo para pagar impuesto vehicular con 10% de descuento

3) Kennedy: parte del parque contiguo a la Alcaldía Local y tomará la Av. Primero de Mayo para salir a la Avenida Villavicencio. Esta movilización se dirigirá hacia la Casa de la Cultura (Ciudad Bolívar).

Allí se reunirán las movilizaciones de Kennedy y Ciudad Bolívar y realizarán un recorrido interno dentro de la localidad. Saldrán al puente Meissen y, posteriormente, tomarán toda la Avenida Caracas con dirección al Centro Comercial Caracas.  

Una vez reunidas estas cuatro movilizaciones, saldrán hacia la bahía contigua al Polideportivo Los Molinos, en la localidad de Rafael Uribe Uribe.

4) San Cristóbal: se hará una movilización interna que partirá desde el barrio Juan Rey y llegará al parque Columnas.

Norte:

En la Calle 85 con Carrera 15 habrá una concentración de población venezolana. 

Si bien habrá Ciclovía, no estarán habilitados los tramos ubicados en Carrera Séptima, entre calles 7 y 45. 

Los usuarios que vengan del norte podrán desviar tomando la calle 45 al occidente (calzada norte), Carrera 19 (calzada occidental), Carrera 19B (calzada occidental) y Calle 26 al occidente.

Entre tanto para quienes se movilicen desde el sur en su bicicleta, en la Calle 7 se acaba el recorrido; deberán tomar la Calle 17 sur, al occidente, para retornar. 

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.