Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Concierto de Roger Waters en El Campín y María Fernanda Cabal
Concierto de Roger Waters en El Campín y María Fernanda Cabal
Fotos de RCN Radio y Colprensa

El cantante británico y fundador del grupo "Pink Floyd" Roger Waters expresó, el miércoles en la noche, su apoyo a los estudiantes colombianos, actualmente en huelga, con un concierto en Bogotá que estuvo cargado de rock, luces, colores y críticas sociales. "Necesitamos más educación", afirmó Waters al referirse a las manifestaciones que han protagonizado los estudiantes colombianos en las últimas semanas.

El británico aseguró que se reunió con tres líderes estudiantiles y resaltó que en Colombia se necesita educación gratuita y de calidad. Los estudiantes, que desde hace semanas protestan, piden al Gobierno más presupuesto para las universidades públicas, pues, según cifras de expertos, la educación superior en el país tiene un déficit de 3,2 billones de pesos (unos 1.000 millones de dólares) para su funcionamiento.

Lea también: Préstamos estudiantiles representan esclavitud, dice Roger Waters en Bogotá

Roger Waters se refirió a la protesta estudiantil que se adelanta en Colombia. El artista indicó que recibió cartas de personas en Bogotá en donde le indicaban que varios jóvenes están "tratando de convencer al Gobierno de proveer educación superior gratuita para todos los colombianos, sin importar cuánto dinero tengan sus padres".

Lea también: El imponente show de Roger Waters en El Campín, en imágenes

Waters aseguró que llegó a sostener un encuentro con tres jóvenes que han participado en las negociaciones con el Gobierno, quienes le indicaron que han "tratado de negociar el presupuesto gubernamental para la educación superior de todos los colombianos".

"¿Ustedes saben lo que significan los préstamos estudiantiles?, porque nosotros los tenemos en Estados Unidos, donde vivo, y estos significan una vida entera de esclavitud", declaró Waters, al cuestionar con vehemencia este mecanismo para acceder al sistema de educación superior.

Tras su presentación, la congresista del Centro Democrático María Fernanda Cabal comentó que la educación gratuita termina costando más que la educación privada más costosa del país. "Educación gratuita que vale más que la privada más cara del pais. ¿Para cuándo el debate del uso eficaz y eficiente del presupuesto público? O sólo propaganda de derechos y no de deberes", señaló Cabal.

Un debate similar llevaron a cabo Residente y el empresario y mánager Fernán Martínez. El primero también les anunció tarima a los estudiantes y el segundo le reclamó. "¿Qué pasaría si Carlos Vives o cualquier otro artista colombiano se mete de agitador incendiario en la política interna de otro país?", se preguntó Martínez. Y Residente respondió. "¿Acaso no entendió el mensaje? Los derechos estudiantiles son derechos Universales y no hay que politizarlos. Yo no quiero a nadie relacionado a la política partidista en mi tarima. Ojalá @carlosvives y otros artistas colombianos nos ayudaran en Puerto Rico con la educación".

Lea también: Polémica entre Residente y Fernán Martínez por invitar a estudiantes a tarima

Y Carlos Vives, artista colombiano, respondió: "La educación tiene que ser un derecho aquí, en Puerto Rico y en la conchinchina. Si al día de hoy no entendemos que la diferencia entre los países desarrollados y nuestro tercer mundo han sido las políticas de educación seguiremos en el atolladero. Y lo dice un ciudadano común". Los estudiantes siguen en paro mientras mantienen las negociaciones con el Gobierno.

Fuente

Sistema Integrado Digital y EFE

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.