Más de 317 líderes sociales han sido asesinados en el último año: Medicina Legal
Además más de 31 personas pertenecientes a Marcha Patriótica, han sido asesinadas.

Medicina Legal dio a conocer las cifras sobre lideres y lideresas sociales que han sido asesinados en Colombia, desde enero de 2018 a abril de 2019, según la entidad en este periodo, han perdido la vida más de 317 personas.
En lo corrido del 2019, esta cifra ya asciende a 53 lideres asesinados, siendo enero, el mes que más casos registró con 18. Sin embargo el mes que más homicidios tuvo fue agosto de 2018, 31 personas perdieron la vida.
"Tenemos un gran pico a mitad del año pasado que fue época postelectoral, primer mes de este gobierno (...) noviembre tuvo una cifra de 24 lideres asesinados (...) por departamentos vemos que claramente Cauca lleva la delantera con 67 lideres asesinados, 57 hombres y 8 mujeres, detrás está Antioquia con 44 en total, 39 hombres", señaló Natalia Lozano Mancera, funcionaria de Medicina Legal.
Lea más: ONU alerta por aumento de asesinatos de líderes sociales en Colombia
En tercer lugar está Nariño y Norte de Santander ambos con 25 casos y ambos con 21 casos de hombres asesinados y 4 mujeres. En cuanto a municipios Túmaco en Nariño, registró 15 muertes, mientras que Corinto en el Cauca once. Además de Buenaventura (Valle del Cauca) y Tarazá en Antioquia con siete.
Los defensores sociales que más asesinan en Colombia, según el reporte de Medicina Legal, son los campesinos o comunales, con 88. Le siguen los indígenas, con 74 muertes entre el 1 de enero de 2018 a abril de 2019. 12 Mujeres y 62 Hombres. Eso sin contar con los 44 líderes de sustitución que han fallecido.
Le puede interesar: Congresistas cedieron sus curules para rendir homenaje a los líderes .
Según cifras de Medicina Legal, solo cinco departamentos no registraron asesinatos de líderes en este periodo de tiempo. San Ándres, Casanare, Guainía , Vaupés y Amazonas. Por último se dio a conocer que a la fecha, más de 31 personas pertenecientes a Marcha Patriótica, han sido asesinadas.
Sistema Integrado de Información