Más de 700 personas concursan para nuevo magistrado de la Corte Suprema
El mayor porcentaje de aspirantes a la Sala de Juzgamiento y la Sala Especial de Instrucción proviene de la Rama Judicial.
En total fueron 739 personas, entre abogados y académicos que se inscribieron para concursar al puesto de nuevos magistardos de la Corte Suprema de Justicia que van a investigar y juzgar en primera instancia a los aforados.
Los elegidos integrarán la Sala de Juzgamiento y la Sala Especial de Instrucción luego del decreto que ordena la creación de una segunda instancia.
Según los análisis del Consejo Superior de la Judicatura, “el mayor porcentaje de aspirantes a las dos salas proviene de la Rama Judicial (35,2 %), seguido por los abogados en ejercicio (25,4 %) y la academia (2,3 %). El 37,1% de aspirantes no diligenciaron la información sobre su proveniencia profesional”.
Se puedo establecer que el 22% del total de postulados ya se habían inscrito, por lo menos, en una oportunidad en procesos en altas cortes, mientras el 78 % participan por primera vez.
El Consejo Superior de la Judicatura informó que la lista completa de inscritos y el balance general puede ser consultado en www.ramajudicial.gov.co e hizo un llamado a la ciudadanía a que informe sobre “las inhabilidades e incompatibilidades, cuestionamientos éticos o comportamientos que atenten contra la moral pública, en que puedan estar incursos los candidatos".
Dichos cuestionamientos se podrán hacer hasta el 6 de abril a través del correo: convocatorias@cendoj.ramajudicial.gov.co.
El 11 de abril se conformará la lista de preseleccionados y a partir de 19 de abril se iniciarán las entrevistas de los precandidatos. El nueve de Mayo el Consejo Superior integrará las listas finales de quienes aspirarán a magistrados de la Corte Suprema de Justicia
RCN Radio