Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Más de mil empleos se han perdido en la frontera por la crisis en las casas de cambio

Desde inicios del presente año los giros desde el extranjero que ingresaron al departamento sumaron 38,7 millones de dólares, apenas el 16% del total de remesas que llegaron a Norte de Santander durante todo el 2013, cuando estaban vigentes las remesas desde Venezuela.

El presidente de Fenalco en Norte de Santander dijo a RCN Noticias que las pérdidas generadas por la suspensión del envío de remesas hacia Colombia tiene en crisis a las casas de cambio de Venezuela, que han reducido su actividad en un 90%, aunque reconoció que no es una economía legal, sí establecía una dinámica a la economía de la zona de frontera.


Propietarios de las casas de cambio en Venezuela han señalado que estas medidas aplicadas por el gobioerno de Nicolás Maduro de dejar a los colombianos sin ninguna posibilidad oficial de conseguir divisas, la medida también obligó a las casas de cambio a despedir a 1.342 personas, que representan el 68,7% del total de personas que se ocupan de esta actividad, aseguró Atencio.

En el 2013, según las cifras del Banco de la República de Colombia, las remesas desde Venezuela sumaron 495,4 millones de dólares, de los que 199,3 millones de dólares llegaron a Norte de Santander.

Cambistas de Venezuela han señalado que ya hay un marco legal constituido que permite que los giros hacía Colombia sean reactivados. La nueva reglamentación, que espera una firma de aprobación individual del Ministerio de Finanzas para cada casa de cambio, tendría la tasa cambiaria del SICAD II, es decir, 50 bolívares por dólar, lo que permitiría un mayor control en la zona de frontera.