Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Más del 70% de las ciclorrutas de Bogotá están "acabadas"

Bogotá tiene 376 kilómetros de ciclorutas, una distancia similar a la que hay entre la capital y Bucaramanga. Hoy, 10 años después, el número de usuarios de bicicletas es cuatro veces más grande, así como los problemas de mantenimiento, reparación y seguridad en las ciclorrutas. Expertos y usuarios hablan del problema de la alternativa de transporte bogotano que se queda sin caminos.

Ricardo Montezuma, experto en movilidad y director de la Fundación Ciudad Humana, aseguró que "más de 300 kilómetros de ciclorutas están en mal estado, porque son las que se hicieron hace una década. Es decir, la inmensa mayoría de esa infraestructura ha sufrido un desgaste normal que obviamente requiere de un mantenimiento que no se lo están dando y tampoco se lo han brindado" .

Las personas que todos los días utilizan las ciclorutas de Bogotá, se quejan sin éxito, de los líos por vendedores ambulantes y peatones que ocupan esas vías, y de los conductores que les tiran el carro encima.

Daniel Álvarez recorre diariamente la ciudad en bicicleta y afirma que muchas ciclorutas "están mal hechas y nadie las utiliza" , tomando como ejemplo la de la carrera 11 hacia el sur, "porque está llena da prostitutas, ladrones y de gente que se mete en la vía" . Aura Castellanos otra ciudadana dice que "aunque la gente sabe que va sobre la cicloruta, es agresiva con el ciclista y lo insulta".

Otros ciclistas llegaron a una conclusión similar, la soledad e inseguridad de varias rutas para bicicletas: "La ciclovía de la calle 80 - Avenida Boyacá - Iserra 100, es muy sola. Sería muy distinto tener una vía exclusiva por la Carrera Séptima o una avenida importante en donde nos pudiéramos sentir seguros y transitar mejor".

Sobre el tema, RCN La Radio habló con Adriana Córdoba, veedora de Bogotá. La funcionaria aseguró que aunque la actual alcaldía pretende duplicar el kilometraje de las ciclorutas, siguen evidenciando muchas fallas.

"Es una gran deficiencia tanto en el Plan de Desarrollo, que lo dice filosóficamente, y cuando vemos que en los proyectos prioritarios (para ciclovías) hay una gran distancia en temas relacionados con seguridad y diseño urbano de esas vías" , advirtió Córdoba.

Según Andrés Vergara, promotor del ‘ciclopaseo de los miércoles’ en Bogotá y del grupo ‘Mejor En Bici’, las tres últimas alcaldías hablaron bastante sobre mejorar y ampliar las ciclorutas, pero ninguna cumplió. "Todo lo vemos reflejado en el poco mantenimiento de las ciclorutas, sumado a los bolardos, los huecos y las rampas en mal estado de una red que recorre toda la ciudad, y que además la conecta".

La Secretaría de Movilidad de Bogotá registra diariamente unos 450 mil recorridos/viajes en bicicleta, hechos por casi 250 mil personas. Lo que evidencia que el uso de la bicicleta aumenta a pesar de los mencionados problemas y quejas de casi todas las ciclorutas.