Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Más reformas y ayudas al sistema de salud piden gobernadores al presidente Santos

El presidente Juan Manuel Santos se reunió con los gobernadores de todo el país, allí se abordaron temas como el proceso de paz, la temporada seca que aqueja en gran parte al territorio nacional y la distribución de las regalías para que sean invertidas en infraestructura y obras sociales.

Uno de los temas más importantes tiene que ver con el sistema de salud, a pesar de que el Congreso aprobara el año anterior la destinación de recursos por 2.5 billones de pesos para aliviar los problemas del sector aún se evidencian inconvenientes en materia financiera y de atención al usuario.

La gobernadora del Quindío, Sandra Paola Hurtado, aseguró que en el departamento hay complicaciones de deudas y sostenibilidad económica en centros de salud públicos.

"El año anterior se inició con un programa de saneamiento fiscal para poder acoger la liquidación del Instituto Seccional de Salud y para salvaguardar el Hospital Departamental de segundo nivel", dijo Hurtado.

La mandataria regional indicó que se reunió con las EPS del Quindío para revisar el tema de pagos lo cual permitió un giro de recursos del 30 por ciento, sin embargo, expresó que las deudas siguen creciendo de forma diaria lo cual complica un solución inmediata.

"En este momento tenemos por parte del Hospital Departamental una suma de 35 mil millones de pesos, del Hospital de la Misericordia once mil millones de pesos y del resto de la red pública asciende a unos 30 mil millones de pesos, estamos hablando de 70 mil millones de pesos. Las EPS requieren el empuje del Gobierno para que atienda esa insostenibilidad en la que está siendo sometida la red hospitalaria", precisó Hurtado.

Por su parte, el gobernador de Santander, Richard Aguilar, manifestó que hay trabas en el flujo de recursos y en el Fosyga, además de la mora de las EPS en el pago a los Hospitales y la falta de sanciones a las mismas que podrían hacer directamente los entes territoriales, por eso la necesidad de una reforma al sistema de salud.

"Afrontar una reforma general al sistema de salud, el tema del flujo de dinero, el trancón en el Fosyga, la demora de las EPS para pagarle a las EPS, la falta de capacidad sancionatoria que tenemos los gobernadores para que exigirle a las EPS que paguen", indicó Aguilar.

El gobernador de Boyacá, Juan Carlos Granados, aseguró que en su región en el sector salud se mantienen los problemas de liquidez de hospitales y que si bien se ha hecho un esfuerzo significativo para que bajen las deudas, estas siguen por encima del 70 por ciento.