Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Gobierno confirma suspensión del alcalde de Cartagena, Campo Elías Terán

<b>El ministro de Interior, Fernando Carrillo</b>, dijo que el Gobierno cumplió con la función que ejerce el poder ejecutivo, al darle trámite a la suspensión del cargo del alcalde de Cartagena, Campo Elías Teherán Dix, ordenada por la Contraloría.

El ministro Carrillo aseguró, en un pronunciamiento hecho en el Palacio de la Aduana de Cartagena, que esta suspensión se dio a partir del 1 de noviembre y que el alcalde Terán Dix presentó su segunda incapacidad una semana después.

"De este tema debo destacar lo siguiente: en cuanto a una de las incapacidades, la primera que fue entregada al Gobierno Nacional terminó el 31 de octubre del año 2012. Ese mismo día, nosotros recibimos la decisión de la Contraloría de la suspensión con una sanción impuesta en ejercicio de la autonomía y en ejercicio del control fiscal que tiene la Contraloría", dijo el funcionario.

Carrillo señaló que "nosotros no estamos llamados a cuestionar esa sanción. Ese no es el rol del poder ejecutivo y procedimos entonces a ejecutar esa sanción como nos obliga la Ley, a partir del 1 de noviembre; es decir, al día siguiente de la terminación de la incapacidad".

Más adelante, agregó: "El Gobierno actúa ejecutando la sanción que ha impuesto la Contraloría con el propósito de evitar un vacío de poder en la Administración de la ciudad".

El Ministro del Interior respondió a las afirmaciones del abogado del mandatario, Abelardo de la Espriella, quien aseguró que no podían suspender al alcalde Terán Dix porque estaba incapacitado.

"Eso está un poco alejado de los argumentos que han surgido, en donde se ha dicho que el Gobierno antepuso su obligación de sancionar frente al derecho legítimo de una persona gozar de una incapacidad por estar en una situación de enfermedad", precisó Carrillo.