MinTrabajo asegura que recomendaciones de la OCDE no son prioridad para el Gobierno
El Ministro de Trabajo, Luis Eduardo Garzón, aseguró que algunas de las recomendaciones en materia pensional, hechas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, OCDE, luego de su visita, no pueden ser prioridad para el Gobierno y que deben ser analizados a profundidad.
25 Sep 2014 - 12:52 pm
Garzón dijo que está de acuerdo con muchas observaciones realizadas por la OCDE al ministerio, en temas sociales, pero que indicaciones como la nivelación en la edad de jubilación, deben revisarse a fondo, ya que pueden tener repercusiones económicas muy grandes para los colombianos.
"No está en la agenda de nosotros, nosotros creemos que el tema de mayor edad o edad igual de pensión en hombres y mujeres, no es prioridad, ni está en consideración de nuestro equipo (…) claramente no todo lo que digan ellos puede ser posible o susceptible de ser asumido, tenemos que revisarlo primero", aseguró el Ministro Garzón.
Luis Eduardo Garzón aseguró que la situación pensional de Colombia debe analizarse desde todas las ópticas posibles, con el fin de establecer un debate con todos los sectores sociales que en ella intervienen y establecer planes que permitan hacerla sostenible y justa, en los años venideros.
"Hay muchas cosas que me parecen correctas, pero hay otras que hoy yo no quiero ponerlas en el plano de si por eso nos van a dar entrada o no, por eso cuando me lo preguntaron les dije que no es una de mis prioridades, aun a sabiendas de que el tema de pensiones y jubilación requiere un debate urgente", dijo Garzón.
El Ministro de Trabajo fue enfático en que ya se está trabajando desde su cartera para mejorar las condiciones sociales de los colombianos, por medio de estrategias como Colombia Mayor y los Beneficios Económicos Periódicos, BEPS, los cuales espera reforzar en los próximos meses, ampliando sus rangos de acción y cobertura.