Niños volvieron a la presencialidad en más de 31.000 unidades de servicio del ICBF
Hicieron un llamado a los padres para que retomen la confianza en el retorno presencial.

En Colombia se ha ido retomando la presencialidad en algunos lugares, en medio de la pandemia del coronavirus, y las Unidades de Servicio del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) han regresado a la atención presencial para los niños de la primera infancia del país.
Según la directora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Lina Arbeláez, un total de 31.887 unidades de servicio donde se atiende a la primera infancia en el país regresaron a la presencialidad, y con ello garantizan un desarrollo motor, cognitivo y socioemocional.
Le puede interesar: JEP reconoce como víctima a niña sometida a violencia reproductiva y de género tras ser reclutada por las Farc
"En Colombia, un 46% de los Centros de Desarrollo Infantil, Hogares Comunitarios, Hogares Infantiles se encuentran atendiendo de manera presencial a niñas y niños, pero necesitamos fortalecer el compromiso de las familias y cuidadores para que todos los beneficiarios regresen a nuestras unidades", manifestó la Directora del ICBF.
De igual manera, hizo un llamado a los padres de familia para que vuelvan a retomar la confianza para que los niños puedan estar en sus entornos educativos que sirven para su fortalecimiento.
"Las niñas y niños están felices de regresar a la presencialidad. Se están cumpliendo todos los protocolos de bioseguridad. Al mismo tiempo, seguimos teniendo diálogo con las familias y cuidadores que aún no traen a sus hijos a estos entornos protectores porque queremos hacer equipo con ellos", dijo Lina Arbeláez.
En Bogotá han vuelto a la presencialidad más de 2.550 unidades de servicio, lo que significa el 59% del total de las sedes del ICBF Bogotá.
Lea también: Tres niñas habrían sido abusadas en hogar comunitario del ICBF en Pereira
Finalmente, la directora general hizo un llamado a promover la salud mental y emocional de los niños y niñas. "La salud mental es parte de la corresponsabilidad entre familia, sociedad y Estado, y es una garantía para el desarrollo del país. Las unidades de servicio del ICBF son esos lugares donde podemos garantizar el desarrollo emocional de los niños y niñas, gracias a la interacción y los vínculos afectivos con sus pares", puntualizó Arbeláez.
Sistema Integrado de Información