Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

La inscripción de cédulas es para los nuevos votantes y para quienes quieran cambiar su puesto de votación.
La inscripción de cédulas es para los nuevos votantes y para quienes quieran cambiar su puesto de votación.
Colprensa

La Registraduría Nacional dio detalles sobre la expedición de la nueva cédula digital para los colombianos, que comenzará a regir desde noviembre y que estará acorde a lo establecido en el proyecto de reforma electoral que presentaron las autoridades electorales al Congreso de la República.

El registrador Nacional, Alexander Vega, explicó que esta nueva cédula será necesaria para que la ciudadanía pueda hacer uso de su derecho al voto en elecciones, de manera digital, cuando esté aprobada la reforma electoral.

Sin embargo, el Registrador señaló que la actual cédula continúa vigente pero quienes quieran hacer el cambio, a partir de noviembre, podrán gestionarla mediante el trámite de duplicado.

En contexto: Estos son los puntos claves de la reforma al Código Electoral

Es decir, quienes tengan o quieran continuar votando de manera tradicional, lo podrán hacer con la actual cédula de ciudadanía pero, para acudir al voto digital, es necesario contar con la nueva cédula.

De acuerdo al Registrador Nacional, esta cédula contará con un alto nivel de seguridad y es producida con procesos y materiales de última generación, para permitir la autenticación biométrica que además permitirá que los colombianos realicen trámites con la cédula digital, a través del teléfono celular, con la misma validez del documento físico.

La Registraduría indica que el uso de la nueva cédula digital no será obligatorio pero la entidad la expedirá a los ciudadanos que la soliciten. El costo de este documento de identificación será el mismo del trámite de duplicado.

Esta nueva cédula contará con un chip que tendrá la información de identificación del ciudadano que podrá portar, si este último acepta, datos como la historia clínica electrónica e información de tránsito.

Le puede interesar: Minhacienda Alberto Carrasquilla, a debate de control político por préstamo a Avianca

Para las próximas elecciones ordinarias, las personas podrán seguir votando de manera presencial con cualquiera de las dos cédulas, pero para el voto remoto, el proceso de identificación y autenticación del ciudadano se tendrá que hacer necesariamente con la cédula digital.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.