Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Nuevo Fuero Militar pasa a revisión de la Corte Constitucional

El Gobierno Nacional informó que después de revisar en la oficina jurídica de la Presidencia el acto legislativo 02 del 27 de diciembre de 2012, sobre Fuero Militar, fue enviado a revisión por parte de la Corte Constitucional antes de entrar en efecto.

La reforma a la carta establece crear el Tribunal de Garantías Penales que se encargará de ser juez de control de garantías en cualquier investigación o proceso penal que se adelante contra miembros de la fuerza pública, realizará juicios orales y dirimirá los conflictos de competencias que ocurra entre la jurisdicción ordinaria y la jurisdicción penal militar.

"El Tribunal de Garantías estará integrado por ocho (8) Magistrados, cuatro (4) de los cuales serán miembro de la Fuerza Pública en retiro. Sus miembros serán elegidos por la sala de Gobierno de la Corte Suprema de Justicia, la Sala de Gobierno del Consejo de Estado y la Corte Constitucional en Pleno. Los miembros de la Fuerza Pública en retiro e este Tribunal serán elegidos de cuatro (4) ternas que enviará el Presidente de la República", dice el texto.

La reforma aprobada en el Congreso establece que los procesos penales que se adelanten contra los miembros de la Fuerza Pública por los delitos que no tengan relación con el servicio o por delitos expresamente excluidos de la justicia penal militar (lesa humanidad, genocidio, desaparición forzada, ejecución extrajudicial, violencia sexual, tortura y desplazamiento forzado) y que se encuentren en la justicia ordinaria, continuarán en esta.

Se precisa que la Fiscalía General de la Nación, en coordinación con la Justicia Penal Militar, contará con un periodo de hasta un (1) año para identificar todos los procesos que se adelantan contra los miembros de la Fuerza Pública y trasladar a la Justicia Penal Militar aquellos donde no se cumplan los supuestos par competencia de la jurisdicción ordinaria.

"Facúltese por tres meses al Presidente de la República para expedir los decretos con fuerza de Ley necesarios para poner en marcha el Fondo de Defensa técnica y Especializada de que trata el presente acto legislativo", indica el Acto legislativo 02 del 27 de diciembre de 2012.