Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Levantamiento de cadáver
Imagen de referencia.
RCN Radio

La oficina en Colombia de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos manifestó su “profunda preocupación por los graves hechos de violencia” que se registraron en el departamento de Arauca y que causaron la muerte de Ezequiel Méndez, escolta de la Unidad Nacional de Protección (UNP) y en los que también resultó herida Yolanda González, dirigente social y secretaria del partido ASI. 

Ese organismo precisó: “reiteramos nuestro firme rechazo a estos hechos y exhortamos a pronta y objetiva investigación; urgente adopción de todas las medidas orientadas a garantizar derechos a la vida e integridad personal y amparo efectivo del derecho a la salud de Yolanda González”.

Esa entidad precisó también que “expresamos solidaridad con los familiares de las víctimas y con los funcionarios de la UNP, quienes desarrollan sus actividades de manera valerosa  bajo un contexto complejo y de un alto nivel de riesgo”.

Le puede interesar: Nuevo atentado en Corinto (Cauca) contra sedes de Policía y Fiscalía

Los hechos que además involucran al Ejército Nacional, se registraron luego de una solicitud y alerta generada por la Policía Nacional sobre el posible secuestro de un comerciante y el hurto de una camioneta entre los municipios de Pamplona y Saravena.

De acuerdo a lo informado por la institución, en el primer puesto de control ubicado en el sector conocido como el cerro de La Virgen del corregimiento Samoré (Norte de Santander) “pasaron dos vehículos y el segundo tenía las mismas características reportadas en el caso del posible secuestro”. 

Este vehículo hizo caso omiso a la señal de pare y desde su interior se abrió fuego contra los soldados, “lo que produjo un intercambio de disparos que permitió la captura de dos sujetos que resultaron heridos y la incautación de dos armas cortas. Una tercera persona que se movilizaba en el carro como conductor, emprendió la huida realizando disparos presuntamente con arma corta, en contra de los uniformados", dice el Ejército.

Lea también: Crean herramienta para asesorar jurídicamente a Mipymes

Esa institución agregó que “de inmediato se dio aviso a las tropas ubicadas en el segundo puesto de control instalado unos kilómetros adelante en el sector de la vereda El Encanto del municipio de Toledo, Norte de Santander”. 

Las primeras hipótesis indican que los militares habrían confundido la camioneta en la que González se movilizaba, con el automotor que había sido reportado como robado.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.