Organizaciones sociales del Cauca exigen atención a las comunidades del suroccidente del país
Se adelantan protestas frente al edificio de la Agencia Nacional de Tierras y la Agencia de Desarrollo Rural, en Bogotá.

Organizaciones sociales del suroccidente del país se plantaron frente al edificio de la Agencia Nacional de Tierras, en el occidente de Bogotá, para exigirle a las autoridades que atiendan las necesidades de las comunidades del departamento del Cauca.
La acción social tiene como objetivo pedir al Gobierno que cumpla con los acuerdos pactados con las poblaciones rurales, pues aseguran que tienen déficit de docentes y que tampoco se ha cumplido la promesa de restituir las tierras a los campesinos que han sido víctimas de la violencia.
Leer también: Estalla polémica por decisión de Petro de asumir control de los servicios públicos
La asociación llegó desde el martes a Bogotá y ha sostenido diálogos con delegados del Gobierno, pero aseguran que no han podido llegar a ningún acuerdo.
"Desde la semana pasada hemos estado en diálogos con el Gobierno Nacional, pero soluciones reales no se vislumbran", aseguró Heleza Daza, miembro de la mesa de Derechos Humanos del occidente colombiano.
Además recalcó que "sabiendo que es un Gobierno que se dice alternativo, que es un Gobierno del cambio, pues soluciones reales para el pueblo, nosotros como tal, desde el Cauca, no las hemos sentido".
Decenas de integrantes de la organización están en Bogotá, mientras otros delegados han hecho el llamado por redes sociales desde el Cauca, para que los ministerios delInterior, Hacienda y Agricultura, los escuchen.
Ante esta queja, la Agencia Nacional de Tierras emitió un comunicado en el que aseguró que están comprometidos a trabajar con las comunidades para atender las crisis, que se ha generado tras las vulneraciones a los derechos fundamentales de las poblaciones rurales.
También le puede interesar: El metro de Bogotá no debe ser construido con base a un capricho: Procuraduría
Pese a esto, la organización concluyó que seguirán en esa toma pacífica de las instalaciones de los edificios gubernamentales, hasta que no se llegue a una solución que cumpla con las exigencias y promesas que hizo el Gobierno Nacional.
Sistema Integrado de Información