Otra EPS liquidada: Emdisalud deja de funcionar en nueve departamentos
La Supersalud confirmó que esa entidad deberá garantizar la prestación de sus servicios hasta el 31 de octubre.

La Superintendencia Nacional de Salud ordenó la liquidación y la revocatoria total de funcionamiento de la EPS Emdisalud que venía prestando sus servicios en nueve departamentos del país.
Esa entidad tomó la decisión tras argumentar que la EPS que actualmente tiene 448.994 afiliados, no tuvo cobertura alguna en la atención de pacientes de oncología, hematología, quimioterapia y radioterapia.
Lea también: Supersalud ordenó vigilancia especial a la EPS Emssanar
Emdisalud deberá empezar el traslado de los usuarios a otras entidades de los departamentos de Córdoba, Antioquia, Boyacá , Santander, Cesar, Magdalena, Bolívar, Chocó y Sucre, además de garantizar la atención con normalidad hasta el 31 de octubre.
El superintendente de Salud ad hoc, Germán Augusto Guerrero, confirmó que tras un seguimiento a la EPS se encontraron irregularidades en el sector técnico-científico, ya que la cobertura de servicios de baja y alta complejidad es insuficiente y ponen en riesgo la vida y la salud de los afiliados.
El funcionario dijo que esta situación se suma el hecho de que los servicios básicos como atención en medicina general, promoción y prevención, consulta odontológica y laboratorio clínico no superan el 53%.
Las unidades de cuidados intensivos para adultos solo alcanzan una cobertura del 61% y del 23% en las UCI pediátrica y neonatal, mientras la población materna (de alta vulnerabilidad en salud), no tiene la garantía de la prestación de los servicios.
La Superintendencia de Salud advirtió que a nivel financiero, la EPS Emdisalud no cumple con los parámetros de solvencia y liquidez. Sus activos con corte a junio de este año, son de $96.000 millones, sus pasivos $503.000 millones y su patrimonio de $-404.000.
Le puede interesar: Supersalud ordenó liquidar la EPS Cruz Blanca
En los próximos días, el Ministerio de Salud publicará el listado de las EPS que recibirán a los usuarios a partir del 1 de noviembre, sobre las que no hay medida de vigilancia especial alguna.
Emdisalud junto con Cruz Blanca, es la segunda EPS a la que la Superintendencia Nacional de Salud ordenó su liquidación esta misma semana, tras no prestar un adecuado servicio a sus afiliados.
Sistema Integrado de Información