400 venezolanos tuvieron que abandonar lote en Cali que habían invadido
La alcaldía hizo un acompañamiento a más de cien personas que viajarán al exterior.

400 venezolanos que invadieron hace más de tres semanas una zona verde frente a la terminal de pasajeros de Cali tuvieron que abandonarlo este martes por una disposición de la Alcaldía de Cali.
El subsecretario de Seguridad y Justicia del Municipio, Juan Pablo Uribe, señaló que “no se trata de un desalojo, es una actividad en donde se les va a acompañar para que se retiren voluntariamente y esperamos que durante el día lo hagan de manera pacífica”.
Agregó que más de cien venezolanos están dispuestos a seguir para el sur del continente, por lo que se ha dispuesto el número necesario de buses para trasladarlos hasta la frontera con Ecuador.
“Para los que se quieren quedar, el requisito es que se hayan censado, por decreto del Gobierno nacional dichas personas tienen derecho a acceder a un permiso especial de permanencia el cual les permite trabajar en el país y cotizar en seguridad social”, advirtió el subsecretario.
Las decenas de personas que llegaron hasta este sitio entre las que se encuentran niños, mujeres, adultos mayores, instalaron carpas, plásticos y cartones, viviendo en condiciones pocas sanitarias por la falta de baños y otros elementos para permanecer dignamente.
Cáterin, una mujer que llegó a esta zona de Cali acompañada de tres primos y un hermano, debieron movilizarse a pie un buen trayecto entre Cúcuta y Bogotá y luego en diferentes tipos de transporte hasta Cali.
Por su parte, Rances León, contó lo que ha vivido, “durante estos días he aguando hambre, viviendo en la calle y espero que me den un permiso para quedarme trabajando en Colombia y si no viajar a Ecuador”.
Muchos de los venezolanos señalaron que quieren es trabajar, no vivir de la mendicidad, que les den un permiso para estar en Colombia y que les paguen salarios justos.



Sistema Integrado de Información