Alcalde de Cali busca salvar el MIO con proceso de reestructuración
El alcalde Ospina, expresó que el operador Unimetro ha incumplido el contrato y es una mala empresa.

A través de un comunicado Git Masivo, Blanco y Negro Masivo y ETM, concesionarios que operan el MIO en Cali, denunciaron que Metrocali y la Alcaldía les adeudan $80 mil millones, lo que imposibilita su funcionamiento, por lo que entrarían en un cese de actividades este mes.
Ante este anuncio, el alcalde Jorge Iván Ospina, se refirió aceptando que si hay una deuda pendiente, pero que en cinco años le han transferido más de $450.000 millones a los operadores, de igual manera aseguró que se debe realizar una restructuración del MIO para salvar el sistema de transporte.
Le puede interesar: Familiares de diputados del Valle secuestrados y asesinados por Farc se retiran de la JEP
“El Sistema como hoy está es insostenible; es importantísimo hacerle un proceso de reingeniería total que demanda la concurrencia de todos; pero los operadores deben saber que entre lo que han colocado la Alcaldía y el Gobierno Nacional les hemos girado $500.000 millones en los últimos cinco años, es realmente mucha plata para una ciudad como la nuestra y no podemos seguir con ese chorro de pagos; tenemos que repensar completamente el modelo”, indicó Ospina.
De igual manera el mandatario, se refirió a algunas decisiones que se tomarían, si los otros tres operadores del Sistema llegan a entrar en cese de actividades.
“Se caducarían los contratos definitivamente, y tendríamos que volver a buscar nuevos operadores, lo cierto es que se está en un rediseño total del sistema, necesitamos que ese diseño nos posibilite pasar del sistema de transporte MIO, a un sistema inteligente de transporte Público”.
Cabe mencionar que eran cuatro concesionarios los que operaban el MIO, incluyendo a Unimetro que desde este mes inició el cese de su operación, aludiendo un déficit financiero generado por el incumplimiento de pagos de Metrocali, el cual asciende a $185 mil millones.
Lea también: Día sin IVA: Petro ya firmó el decreto para cancelar la jornada
En cifras, a diario el sistema mueve en promedio 275 mil usuarios en 650 buses entre las 5:00 a.m. y las 11:00 p.m.
Sistema Integrado de Información