Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

MIO Cali
Por enfrentamientos, hurtos y vandalismo adelantan toque de queda en Cali.
Fotos suministrada por la comunidad.

Desde el pasado 28 de abril cuando inició el paro nacional, el Sistema de Transporte Masivo, MIO, ha sufrido todo tipo de actos vandálicos, no solamente a sus buses, sino también a sus estaciones y terminales. 

Por tal motivo, el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, anunció que interpuso una denuncia ante la Fiscalía, para que sean investigados todos los hechos de vandalismo que durante las jornadas de paro nacional, se han realizado.

Le puede interesar: Carteles mexicanos estarían comprando cocaína directamente en Jamundí: experto

Según indicó el mandatario, en la ciudad se estaría buscando acabar con el Sistema Masivo, por lo cual, es necesario que los responsables de los ataques al MIO, sean investigados. 

Esta decisión se da luego de que, en la jornada de manifestación de este miércoles, un grupo de personas intentará prender fuego a la Estación del MIO Andrés Sanín, una de las pocas que hasta el momento no ha presentado afectaciones. 

“Queremos conocer y que juzguen a quienes están detrás de este crimen y saber cuál es su interés. Queremos de la Fiscalía la individualización de los actores que quieren acabar con el sistema. Nosotros identificamos premeditación, sevicia y clara intención de daño a un sistema que le sirve a todos. Lo que quisieron adelantar con la estación Andrés Sanín, va con el norte de querer socavar completamente el sistema de transporte masivo”, expresó Ospina. 

De igual manera, el Alcalde ofreció una recompensa por información para identificar a los responsables de estos actos que han afectado el Sistema de Transporte. 

“Solidaridad, colaboración e información, si las personas saben quienes adelantan este tipo de acciones para dañar el MIO, por favor denuncien, la Alcaldía dispondrá de una recompensa de $20 millones a todos aquellos que nos brinden información, de quienes están detrás de todo esto”, precisó el Alcalde. 

Entre tanto el presidente de Metrocali, Óscar Ortiz, indicó que ya cuentan con todo el expediente y discos duros, donde esta toda la información y los hechos de vandalismo grabados para que hagan parte de este proceso.

Lea también: Alcalde de Cali le pide al Comité de Paro condenar bloqueos que afectan la economía

Entre el 28 de abril y el 2 de junio, de las 55 estaciones y 6 terminales del MIO, el 90% fueron atacadas, 13 fueron incineradas, otras 17 tienen una afectación alta, que les impide volver a operar pronto, 25 tienen una afectación intermedia y 5 tienen problemas leves. 

Frente al plan de recuperación el cual contará con cuatro fases, se desarrollarán de manera paralela según la afectación de cada zona y se estima que el costo sea de aproximadamente $55 mil millones. 

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.