Alcalde de Cali rindió homenaje a médicos fallecidos por coronavirus
El homenaje en honor a los médicos fallecidos en Cali, se realizó en el Monumento a la Solidaridad, en el norte de la ciudad.

Con un minuto de silencio, arreglos florales y la lectura del decreto de honores, el alcalde de Cali Jorge Iván Ospina, junto con funcionarios de la salud, le rindieron un homenaje a la memoria de los dos médicos que este miércoles, fallecieron tras enfrentar la batalla contra la COVID-19.
En medio del acto, el mandatario reiteró a las instituciones públicas y privadas la necesidad de dotar de protección a sus profesionales, al tiempo que invitó a los médicos a prestar sus servicios, solo cuando tengan las condiciones necesarias de bioseguridad.
Lea también: Colombia, cuarto país en aprobación del manejo de la crisis por COVID-19
“Hasta el momento no sabemos exactamente de qué manera estos dos galenos contrajeron la enfermedad, pero sabemos que quienes están en la labor de la salud tienen un factor de riesgo mayor, por tanto pueden tener más rápidamente un contagio, queremos expresar condolencias y solidaridad, para sus amigos y familiares en este momento tan difícil, ya que la familia ni siquiera pudio acompañar el sepelio de los cuerpos, ya que por disposiciones de la autoridad sanitaria estos cuerpos debieron ser cremados y no hubo ninguna ceremonia”, expresó Ospina.
El Alcalde agregó que si la bioseguridad necesaria no se cumple con todo el cuerpo médico y demás trabajadores de los hospitales que cada día exponen sus vidas al tener contacto con pacientes de coronavirus, “Colombia seguirá enterrando médicos, necesitamos que todo mundo entienda esta situación y por ende no se escatimen esfuerzos en la adquisición de elementos de bioseguridad que pese a que son costosos, son necesarios”.
Cabe recordar que los galenos que murieron fueron identificados como Jesús Antonio Cabrales de 66 años y Oscar González de 56 años de edad, respectivamente, uno de ellos laboraba en el Hospital Mario Correa Rengifo, mientras que el otro lo hacía de forma particular en la clínica Comfenalco.
Por su parte la secretaria de Salud municipal, Miyerlandi Torres, indicó que de los 522 casos positivos para coronavirus que hay en el departamento, más de 400 corresponden a Cali.
Le puede interesar: Laboratorio de la Universidad del Valle procesará diariamente 200 pruebas COVID-19
“En este momento tenemos 414 casos de coronavirus notificados en el Instituto Nacional de Salud para Cali, de ese número 110 personas han necesitado ir a Cuidados Intensivos, de las personas que han ido a Cuidados Intensivos hoy tenemos alrededor de 45 personas en UCI y otras 25 en Cuidados Intensivos. De las personas que han estado en Cuidados Intensivos 17 personas han fallecido, es un rango de letalidad bastante alto, dejando un panorama bastante complejo”, explicó la funcionaria.
Ante estas cifras Torres, hizo un llamado a la comunidad para que comprendan la necesidad de mantener el aislamiento.
Sistema Integrado de Información