Asesinan a indígena awá en zona rural de Tumaco
El comunero hacia parte de la organización Camawari, del municipio de Ricaurte.

El asesinato del indígena Omar Bisbicus de 25 años, se registró en el kilómetro 72 de la Vía Tumaco - Pasto.
Donde, según información preliminar unos desconocidos intimidan en la vía a un indígena que se movilizaba en una moto desde el municipio de Ricaurte hacia el corregimiento de Llorente, para adelantar diligencias personales.
“Lo que podemos informarle es que el compañero se dirigía entre Llorente y la Guayacana, bajaba desde Ricaurte y lo obligaron a bajarse de la moto cuando hombres armados, le propinaron 10 disparos y se llevaron el automotor. No conocíamos que tuviera amenazas”, explicó el representante del cabildo Mayo, del pueblo awá de Ricaurte, Niber Moreano.
En contexto: Indígenas awá exigen el cese de asesinatos y que los dejen vivir en paz
El indígena asesinado era natural de Ricaurte y perteneciente al cabildo indígena de La Esperanza de la comunidad de los awá agrupados a través de la organización Camawari.
Según el líder indígena Niber Moreano, con este asesinato sube a 10 el numero de integrantes esa comunidad indígena que han sido asesinados en lo corrido del 2020, por lo que mostró su preocupación frente a la desbordada violencia e indico que se necesita mayor presencia del Estado en esa zona de Nariño.
“Lastimosamente en esa zona de Llorente y del Diviso para abajo, hay muchos grupos y es como si no hubiera ley, no hubiera gobierno en este país, es un territorio sin Dios ni ley. En Ricaurte la situación es complicada, pero en esa zona es peor, precisamente ese es el llamado que hacemos a controlar los lugares donde no sabemos qué es lo que pasa, porque escuchamos que eso es muerte tras muerte y hoy le tocó a un indígena de Camawari”, expresó el líder Moreano.
Los residentes del sector llamaron a las autoridades que hacen presencia con efectivos de la Policía que verifican que la víctima no tenía signos vitales y se comunican con los agentes del CTI que arribaron al sitio de los hechos y efectúan el levantamiento del cuerpo y la posterior identificación.
Le puede interesar; Por amenazas de grupos armados algunas empresas no despachan buses en el Cauca
De igual forma se conoció que Omar Bisbicus se desempeñaba dentro del Cabildo como miembro de la guardia indígena y en el levantamiento del cuerpo se pudo determinar que recibió 10 impactos por arma de fuego en diferentes partes de su humanidad y que se llevaron sus pertenencias, teléfono, dinero y la motocicleta en la que se movilizaba.
Sistema Integrado de Información