Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Pico y cédula
Las autoridades en Cali implementarán el ‘pico y cédula’ para las personas que necesiten comprar bienes o solicitar servicios en la ciudad.
Cortesía Alcaldía de Cali

Las autoridades en Cali implementaron el pico y cédula para las personas que necesiten comprar bienes de primera necesidad o solicitar servicios bancarios en la ciudad.

El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, firmó el Decreto 0767 del 2 de abril de 2020 en el que se dan los lineamientos para que los caleños acaten la medida del aislamiento social, con el fin de prevenir el riesgo de contagio de coronavirus.

“Es un decreto en el cual se precisa que, utilizando el último número de la cédula de ciudadanía, este será usado para adelantar las compras en cualquier establecimiento público o comercial”, aseguró Carlos Rojas, secretario de Seguridad y justicia de Cali.

Le puede interesarEl COVID-19 ya está circulando por toda la ciudad: alcalde de Cali

Con la medida de pico y cédula se busca regular la presencia de personas en el espacio público, principalmente en los centros de abastecimiento, en establecimientos bancarios y financieros de la ciudad.

La medida quedó así:

*Lunes 6 de abril: podrán salir las personas con cédulas terminadas en 1, 2, 3.
*Martes 7 de abril: aplica para cédulas terminadas en 4, 5 y 6.
*Miércoles 8 de abril: cobija los documentos cuyo último dígito sea 7,8 y 9.
*Jueves 9 de abril: aplica para los números 0,1 y 2.
*Viernes 10 de abril: cobija las cédulas terminadas en 3,4 y 5.  

 

La medida, que también incluye los fines de semana, operará los sábados con los dígitos 6,7 y 8, y los domingos para las cédulas terminadas en 9 y 0. 

El incumplimiento de la normativa podrá acarrear a los infractores las sanciones previstas en la Ley 1801 de 2016, "tales como amonestación, multa, y demás aplicables, sin perjuicio de incurrir en las conductas punibles previstas en la Ley 599 de 2000", detalla el Decreto.

Le puede interesar: Homicidios en Cali se redujeron un 32 % durante el mes de marzo

La medida no incluye en sus restricciones a farmacias y droguerías y los establecimientos no podrán vender ningún producto a personas que estén por fuera de la norma.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.