Atentado contra la líder afrocolombiana, Francia Márquez en Cauca
Dos miembros de la Unidad Nacional de Protección asignados a su esquema de protección resultaron heridos.

Sobre las 5 y 30 de la tarde de este sábado, hombres fuertemente armados dispararon y lanzaron una granada contra un grupo de líderes sociales reunidos en el departamento del Cauca, entre los líderes se encuentra Francia Márquez ganadora del ‘Nobel’ de Medioambiente en el 2018, quien salió ilesa del ataque armado.
Como pueblo negro del Norte del Cauca estabamos preparando una reunion para los diálogos con el Gobierno en el marco de los acuerdos con La Minga y fuimos atacados con armas y granadas por hombres armados, tenemos dos hombres de la UNP heridos.
— Francia Márquez Mina (@FranciaMarquezM) 4 de mayo de 2019
La lideresa Francia Márquez narró los momentos de terror que vivió “llegaron unas personas armadas, durante 15 minutos empezaron a disparar, tiraron una granada, a nosotros no nos pasó nada gracias a Dios, pero tenemos uno de mis escoltas que está herido y otro escolta de un compañero”.
Lea además: Piden modificar ley para aumentar condenas por amenazas contra sindicalistas y periodistas
Posteriormente tras el atentado la lideresa escribió en su red social de Twitter “Como pueblo negro del Norte del Cauca estábamos preparando una reunión para los diálogos con el Gobierno en el marco de los acuerdos con La Minga y fuimos atacados con armas y granadas por hombres armados, tenemos dos hombres de la UNP heridos”.
Vale la pena recordar que Francia Márquez, es una líder social en el departamento del Cauca y fue ganadora en 2018 del Premio Goldman, el cual es considerado como un Nobel alternativo sobre el medioambiente.
UNP confirma que escoltas heridos están fuera de peligro
Según le reveló a RCN Radio el director de la Unidad Nacional de Protección, Pablo Elías, los escoltas que resultaron heridos en el atentado ya se encuentran fuera de peligro.
"Estamos haciendo la valoración de los hechos, los escoltas que resultaron heridos están siendo valorados y atendidos médicamente pero están fueran de peligro. Los líderes salieron ilesos" señaló Elías.
El director de la UNP no descarto que el atentado se le pueda atribuir a la guerrilla, "sabemos que fueron individuos armados, y la hipótesis que se tiene es que podrían pertenecer a alguna guerrilla pero hasta el momento eso también es objetivo de verificación e investigación".
Finalmente Pablo Elías dijo que se evalúan medidas de protección adicionales para los líderes "Estamos evaluando otras medidas de seguridad, como reforzar los esquemas de protección, por el momento la Policía Nacional ha reforzado su seguridad".
Sistema Integrado de Información