Atentado de disidencias de Farc deja miles de afectados en Tumaco
En los últimos 45 días se han registrado tres atentados contra la infraestructura eléctrica que deja sin energía a miles de habitantes.

Unos 200.000 habitantes de Tumaco, fronterizo con Ecuador, se encuentran sin luz por un atentado, el cuarto en dos meses, atribuido a disidencias de la desmovilizada guerrilla de las Farc.
El ataque a la estructura eléctrica, al parecer, sería responsabilidad de las disidencias de las Farc, liderada por Walter Artízala (alias Guacho), líder del Frente Oliver Sinisterra, según reportaron las fuerzas militares.
"Es el cuarto atentado en menos de dos meses, lo que nos muestra una realidad que se vuelve cada vez más difícil", escribió el gobernador en Twitter.
Otra vez #Tumaco está sin fluido eléctrico. Anoche fue derribada otra torre. Es el cuarto atentado en menos de 2 meses, lo que nos muestra una realidad que se vuelve cada vez más difícil. La afectación no es contra la infraestructura, es contra todo un pueblo. #NariñoEnPieDePaz pic.twitter.com/02wpSYaUbY
— Camilo Romero (@CamiloRomero) 10 de mayo de 2018
Romero aseguró que hasta la mañana de este jueves la fuerza pública no había podido llegar a la zona, epicentro de acciones militares contra los disidentes, por condiciones climáticas adversas.
El Frente Oliver Sinisterra, que se apartó del pacto de paz con la otrora guerrilla comunista, está en la mira de las autoridades luego de que se adjudicara el secuestro y asesinato en abril de un grupo periodístico del diario El Comercio de Quito.
Además, esa estructura rebelde es la señalada de generar una inusitada ola de violencia en Ecuador, que ha dejado cuatro soldados muertos y una pareja de ecuatorianos raptada.
En Nariño también operan narcotraficantes y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), que el gobierno reconoce como la última guerrilla del país tras la firma de la paz con las Farc en 2016.
AFP