Autoridades ambientales en Cali recomiendan no exponerse por largo tiempo al sol
25 Jul 2016 - 02:34 pm

Las altas temperaturas que se registran en Cali desde hace varios días, han llevado a las autoridades a advertir sobre unos determinados horarios para que la gente no se expongan al sol por más de 10 minutos y evitar problemas de salud en la piel.
Saúl Ramírez, técnico de meteorología de la Corporación Autónoma Regional del Valle, explicó:
"Estamos en una de las temporadas en que menos llueve y la falta de precipitaciones está relacionada con la ausencia de nubosidad, por lo que tenemos muchas más horas de brillo solar y por supuesto afectan más los rayos ultravioleta, pese a esta radiación es posible que la gente no sienta tanto calor como en otras ocasiones y eso se debe a la alta humedad”, señaló el funcionario.
Los caleños quienes también han percibido estos altos niveles ultravioleta, se valen de sombreros y protectores solares para protegerse.
"Trato de vestirme de manera adecuada cubriendo mis brazos, aunque no tomo medidas de precaución como protector solar, uno hay veces sale de la casa rápido y muy temprano por lo que le toca a uno aguantarse el sol que últimamente esta muy fuerte y con unos calores insoportables", manifestó Luis Fernando León, estudiante.
Por su parte Alexander Durán, secretario de Salud de Cali, indicó que exponerse al sol sin protección puede traer consecuencias graves a corto o largo plazo.
"En este tema de la radiación ultravioleta los extremos de la vida son los mas sensibles a lesiones por parte de la energía solar, esto puede ocasionar tanto a niños como en adultos mayores lesiones de quemaduras leves o severas y si la exposición ya es prolongada, en el caso de los adultos mayores puede traerles melanomas o cáncer de piel", explicó Durán.
Las horas de más radiación solar de acuerdo a los solmáforos, instrumentos que la miden, se presentan entre las 10:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde, con temperaturas que oscilan hasta 34 grados centígrados.