Autoridades atienden a más de mil familias desplazadas que llegaron a Cali
La capital vallecaucana comenzó con la ruta de atención a la población desplazada de Buenaventura.

La Secretaría de Bienestar Social de Cali adelanta acciones para la ruta de atención de la población desplazada proveniente de la zona rural de Buenaventura debido a los frecuentes ataques, desde hace tres meses, a la población civil, por parte de las Autodefensas Gaitanistas y el ‘Clan del Golfo’.
Le puede interesar: Denuncian reclutamiento de menores en zona rural de Tuluá
Según la secretaria de Bienestar Social María Fernanda Penilla, las familias desplazadas, que podrían llegar a ser entre dos mil y dos mil quinientos, ya cuentan con albergues, bono de alimentación y kit de aseo.
"Ya reportamos este acontecimiento a la Unidad de Victimas para verificar si las familias están en Cali, en estado de desplazamiento, por el conflicto armado. Sin embargo, desde la dependencia les estamos brindando toda la atención necesaria", indicó la funcionaria.
Ante esto, la Defensoría del Pueblo hizo un llamado a las autoridades caleñas para atender a la población que está llegando a Cali y junto a la Personería adelantan el levantamiento del censo por los hechos de desplazamiento para prestar la debida ruta a víctimas del conflicto.
"Hemos participado en la activación de rutas de atención y en los comités de prevención y promoción junto a la personería, con la cual adelantamos el censo de desplazamiento. Rechazamos el accionar de estos grupos armados irregulares que han sembrado la zozobra en Buenaventura ejecutando actos de violencia en la población", indicó el Defensor del Pueblo.
La Defensoría del pueblo le solicitó al Gobierno local una presencia masiva de las autoridades en la zona para garantizar la integridad y seguridad de los habitantes.
Lea además: Ofrecen recompensa de $20 millones por autores del ataque al tren cañero en Tuluá
Cabe recordar que la ONU, a través de un comunicado, ya había reportado el confinamiento de 940 personas en la zona rural de Buenaventura por la vulneración a los Derechos Humanos, por parte del grupo armado, una situación que tenía bloqueada a la población en términos de movilización y acceso a alimentos.

Sistema Integrado de Información