Autoridades investigan asesinato de líder indígena en Tumaco
Catorce integrantes de la Comunidad Indígena Piguambi Palangala han sido asesinados en el transcurso de este año.

Las autoridades de policía judicial tratan de esclarecer el asesinato de un líder indígena del Pueblo Coconuco, en el Cauca cuando se encontraba en un resguardo en el municipio de Tumaco, Nariño.
Juan Pablo Prado de 34 años de edad, así fue identificado el indígena quien llevaba 12 años como docente en el Pueblo de los Awa, más exactamente en el resguardo de Piguambi Palangala, en el Corregimiento de Llorente en Tumaco y los cuales están Asociados a la Unipa.
Le puede interesar: Identifican a las tres víctimas de la masacre en zona rural de El Tambo, Cauca
El homicidio, se presentó cuando el docente indígena, salió de la Institución Educativa de dicho resguardo con destino a su sitio de residencia y cuando se movilizaba a pie por una de las calles, fue abordado por sujetos desconocidos que sin mediar palabra dispararon contra su humanidad impactándolo en varias partes del cuerpo.
“Fue asesinado cerca a la escuela, en el lugar donde él llegaba a parquear su carro, él tenía amenazas, digamos que anteriormente ya lo habían amenazado y en los últimos días había sido víctima de persecución”, señaló Francisco Cortez Guanga, gobernador del cabildo Piguambí Palangana.
Según el Gobernador indígena, Prado, había llegado al territorio a la edad de 18 años y desde que llegó se desempeñó como profesor indígena.
Lea también: Caso de Uribe entra en un limbo ante escenarios de una posible libertad
“Él apoyaba la guardia indígena, también apoyaba varios escenarios dentro del resguardo indígena, estaba atento a las movilizaciones, era un hombre que estaba metido de lleno a todo el tema organizativo, en los sueños de la educación propia del pueblo AWA y su resguardo”, agregó Cortez.
Con este nuevo homicidio ya van 14 integrantes de la Comunidad Indígena de esta región que son asesinados en lo que va corrido este año.
Sistema Integrado de Información