Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Según las autoridades de las comunidades indígenas, los niños presentan síntomas de malaria y paludismo.
Según las autoridades de las comunidades indígenas, los niños presentan síntomas de malaria y paludismo.
Cortesía: Armada Nacional.

El Clan del Golfo y el ELN han recrudecido los combates por controlar la ruta de salida de drogas hacia el Pacífico y, posteriormente, Centroamérica. Los enfrentamientos de las últimas tres semanas han obligado al desplazamiento de familias indígenas hacia el casco urbano de Bojayá, Chocó.

El comandante de la Policía del departamento, general Édgar Cárdenas Vega, aseguró que en los próximos días habrá una reunión con las principales autoridades, para buscar una solución a las difícil situación de las comunidades. 

"Hablamos que hay un desplazamiento de algunas familias hacia la cabecera municipal (...) Se ubican donde familiares o personas conocidas que habitan en el municipio o en el sector urbano. Es un asunto que estamos analizando con la Defensoría del Pueblo, que en los próximos días será atendido en una reunión con el Ministerio del Interior, para conocer exactamente la situación en el municipio", señaló. 

Agregó que la zona es un "corredor estratégico para sacar la droga hacia el Pacífico, por eso se la disputan los grupos criminales, para que les quede fácilmente mover el estupefaciente".

El alto oficial señaló que la Policía y el Ejército hacen presencia en Bojayá, para garantizar la seguridad de las comunidades, en respuesta a las críticas de la Iglesia en Quibdó que reiteró que hay un “abandono del Estado”. 

Contexto: Instituciones del Gobierno no responden ante confinamiento en Chocó: Obispo de Quibdó

Informe ONU

La Organización de Naciones Unidas (ONU) alertó que son tres mil las personas confinadas en Chocó por los combates entre los dos grupos armados ilegales. Advirtió que el accionar violento dificulta la respuesta humanitaria de las instituciones y las agencias de cooperación.

Más información: ONU alerta que casi 3.000 personas están confinadas en Chocó por combates

"A partir de una misión de verificación y seguimiento liderada por la Defensoría del Pueblo y la Diócesis de Quibdó (...) se evidencia la agudización de la crisis humanitaria en los territorios que habitan las comunidades afectadas", agregaron en el documento.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.