Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Puerto Buenaventura
El Puerto sobre el Pacífico mueve cerca del 40% de la carga no minero energética del país.
Cortesía: Prensa Colfecar

La bancada de congresistas del departamento del Valle del Cauca insistió en rechazar el proyecto que fue aprobado en el Plan Nacional de Desarrollo (PND), que contempla la construcción del Puerto de Tribugá en el departamento del Chocó.

El representante a la Cámara, Fabio Arroyave, precisó que los recursos que se van a invertir en esta obra de gran envergadura podrían dirigirse al mejoramiento del puerto de Buenaventura, para la entrada y salida de buques sin represamientos. 

“Nosotros lo rechazamos de manera contundente porque creemos que teniendo un puerto como el Puerto de Buenaventura, el cual necesita hoy inversiones importantes para que sea eficiente realmente y en particular una inversión que es muy alta para que se pueda realizar el dragado y puedan entrar y salir buques”, aseguró.

Lea también: Advierten grave daño ambiental si se construye Puerto Tribugá (Chocó)

El congresista dijo que para una operación eficaz del puerto de Buenaventura, uno de los diez más importantes de América Latina, se requiere de la ejecución de obras para un segundo carril de acceso

“Hoy mientras un buque está ingresando a dejar mercancía, los otros que quieren salir y que han dejado la mercancía, deben esperar porque sólo hay un carril dragado para que puedan acceder. Realizar ese otro dragado cuesta unos recursos muy importantes”, agregó.

Esos $3 billones de pesos que se están pensando en invertir en otro puerto, lo que nosotros estamos proponiendo es que ojalá podamos conseguirlos para que se inviertan en el Puerto de Buenaventura y poder volverlo más eficiente”, añadió el representante a la Cámara. 

Esta postura de rechazo a la construcción del Puerto de Tribugá en el Chocó, de la que también ha sido opositora la representante a la Cámara por el Partido Verde, Catalina Ortíz, implicaría intervenir la selva chocoana para situar una carretera, lo que ocasionaría un impacto negativo al ecosistema, al destruir cerca de la mitad del manglar con el que cuenta esta zona del Pacífico.  

Le puede interesar: Arrestan a alcaldesa encargada de Buenaventura por desacato a tutela

“Defendemos el Puerto de Buenaventura y no vamos a permitir que además del daño ambiental que van a producir con Tribugá, el gobierno le apueste a un puerto nuevo con expectativas que no se conocen, teniendo un puerto como el de Buenaventura, el más importante del Pacífico”, concluyó Fabio Arroyave.
 

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.