Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Avioneta accidentada en El Cerrito
Avioneta accidentada en El Cerrito, Valle del Cauca.
Foto: Policía Palmira

Una avioneta de fabricación artesanal y sin matrícula, realizó un aterrizaje forzoso en zona rural del municipio de El Cerrito, en el suroriente del departamento del Valle del Cauca.

La aeronave tipo Cesna, de color blanco, cayó sobre un cultivo de caña, perteneciente a la hacienda El Canelo II, corregimiento Guacanal San Antonio, a 30 minutos de esa localidad.

Testigos del hecho relataron a las autoridades que una persona que al parecer piloteaba el aparato, huyó del lugar.

La Aeronáutica Civil reportó que la avioneta fue detectada por los radares, sobrevolando el espacio aéreo de los municipios de Vijes y Guacarí, información que luego le fue suministrada a la Fuerza Aérea Colombiana.

Al sitio fueron despachados funcionarios de la Aerocivil y la Policía, con el propósito de iniciar las pesquisas de rigor para establecer la procedencia de la aeronave y el tipo de labores que desempeñaba.

Entre tanto el comandante del Distrito de Policía de la localidad de Palmira coronel Efrén Blanco, dijo que la investigación sobre este caso debe ser asumida por las autoridades aéreas, también la adelanta el grupo de Antinarcóticos de la institución con el fin de conocer lo sucedido con la aeronave.

“Se informó por parte de unos trabajadores de unos cañaduzales de El Cerrito la caída de una avioneta el cual causó daño en el mismo aparato y en el momento estamos en el proceso de indagación de la situación con las autoridades aeronáuticas, la Fuerza Aérea y unidades Antinarcóticos de la Policía para tratar de establecer que fue lo que ocurrió con esta avioneta”, señaló el oficial.

Agregó que “al llegar al lugar de los hechos, un trabajador de la finca nos informó que de la aeronave salió una persona de sexo masculino, el cual tomó rumbo por un cañaduzal y se desconoce el paradero de esa persona".

En el lugar solo se encontró la aeronave "con un daño que le ocasionó la caída y las autoridades de la Fuerza Aérea tomaron una serie de información la cual se le suministró y manifestaron que no tenía la respectiva matrícula y no se le encontró identificación de la aeronave y por consiguiente entra en calidad de investigación por situación de esta anomalía, que posiblemente estaba ejecutando una acción ilegal”.

Sobre sí transportaba estupefacientes,  el coronel Efrén Blanco afirmó que “no se le detectó ninguna situación de transporte de algún elemento ilegal, lo único que se sabe es de fabricación artesanal y se está investigando quien era el propietario de esta aeronave”.

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.