Campesinos del sur del Valle creen que paz traerá cambios sociales
25 Jun 2016 - 11:51 pm

Con paso lento, pero seguro llegaron los campesinos al parque central del municipio de Pradera, en el sur del Valle del Cauca. Orgullosamente portaban pancartas y pasacalle en favor de la paz, luego de conocer que el Gobierno Nacional y las FARC firmaron el acuerdo del cese al fuego definitivo.
Hombres, mujeres y niños provenían de la cordillera central, escenario de guerra de los actores armados ilegales.
Alirio Garcés, es un hombre de 72 años, que reside en el sector de la Feria, argumentó que "me gusta la paz. Yo he llorado mucho. Los paramilitares me hicieron sufrir. Allá quedaron muchas víctimas".
Entre tanto, Leonela Arboleda, es una mujer fuerte y con brazos musculosos. Sostuvo que "yo vengo del sector de La Fría. La paz es fundamental para recomponer el país. Uno en el campo sufre por muchos motivos. En el pasado hubo soldados y vecinos muertos".
Así mismo, Doris Sandoval, tiene ojos claros y detesta la guerra. Ella enfatizó, que "respalda la paz porque estamos cansados de mucha guerra".
Elvio Silva, tiene 29 años y ha sido testigos de hechos violentos. Enfatizó que "apoyo la paz porque necesitamos tranquilidad en las veredas. En la parte alta de la cordillera, hubo víctimas y minas antipersonales".
Los campesinos de Palmira, Candelaria, Florida y Pradera regresaron al campo con la esperanza que la paz traerá cambios sociales.