Capturan 10 personas por minería ilegal en el río Tuluá
Las autoridades también incautaron cuatro motobombas y otros elementos en medio del operativo.

Diez personas fueron capturadas en las últimas horas en zona rural del municipio de Tuluá, tras ser sorprendidas realizando minería ilegal en la cuenca del principal río de esta localidad.
Los implicados fueron detenidos en una operación adelantada por el Batallón de Alta Montaña No.10 del Ejército Nacional, junto a funcionarios de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca y el Grupo de Protección Ambiental de la Policía local.
Le puede interesar: En la mira de la Fiscalía comercializadoras internacionales al servicio de la minería ilegal
Estos trabajos se realizaron en la vereda Playa del Buey, del municipio de Buga, tras varios meses de seguimiento.
Los detenidos fueron sorprendidos en un yacimiento de oro en la parte alta del río Tuluá con cuatro motobombas. Según el reporte entregado por la entidad ambiental, estas personas ya habían afectado el margen izquierdo del afluente.
Otras noticias: Condenado a 17 años de prisión por asesinato de 'youtuber' en Cali
"Los capturados, de acuerdo a lo que se estableció, son personas oriundas de otras regiones distintas al Valle del Cauca que llegaron hasta este sitio a realizar la explotación minera de forma ilícita”, señaló el coronel Néstor Giraldo Prieto, comandante del Batallón de Alta Montaña No. 10 del Ejército Nacional.
El oficial indicó que hasta el momento desconocen si existen otras actividades de minería ilegal en los ríos del municipio de Tuluá y aunque patrullan las zonas rurales de la localidad constantemente, hacen un llamado a la comunidad de la zona para que denuncien cualquier tipo de actividad que pueda afectar los recursos naturales.
Le puede interesar: Fuertes lluvias afectaron casas de tres municipios en Valle del Cauca
Por su parte la CVC, a través de un comunicado, señaló que esta actividad ilícita se estaba llevando a cabo en una zona de reserva forestal, donde las acciones mineras causaron un daño irreversible al río Tuluá en su margen izquierda.
Sistema Integrado de Información