Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Aguacate, Puerto, Santa Marta, Exportación, Estados Unidos
Cortesía

En el Quindío hay aproximadamente 900 toneladas de aguacate que no se han podido cosechar, debido a que no hay forma de movilizarlas ante los bloqueos en las vías en el país, en el marco del paro nacional.

Diego Orlando Aristizábal, presidente de la Asociación de Productores de Aguacates en este departamento, manifestó que las fruta aún está en los árboles, además de 10 contenedores que están en dos plantas procesadoras y empacadoras que están en cadena de frio y sin poder ser despachados. 

Le puede interesar: Comercio espera repunte de ventas con la celebración del Día de la Madre

El vocero de los productores de aguacate en el Quindío, dijo que el impacto negativo por este retraso va a ser mayor en las próximas cosechas, ya que se puede presentar pérdida en la calidad y menos cantidad.

“Todo esto no se puede cuantificar en dinero en este momento, porque sino se puede exportar, las pérdidas serían entre un 50% o un 60% y más preocupante aún, es que muy posiblemente la próxima cosecha va a ser de menor cantidad y con una calidad más baja”, expresó Aristizábal.

Señaló que, “esto nos va a traer problemas no solo para el departamento sino para el país en general, por la reducción en la calidad y los incumplimientos en la exportación de la fruta”

Lea también: En Risaralda por ahora no se desplegará la asistencia militar

El dirigente gremial señaló que el aguacate tiene que ser transportado hasta la Costa Atlántica para su exportación, lo que implica un trayecto más largo y por ende la movilización es más compleja por la situación de las vías en el país. 

“La realidad es que el sector que produce el aguacate saca muy poco por el puerto de Buenaventura, pero si se mueve mucho por Cartagena y Santa Marta”, indicó Diego Aristizábal. 

Expresó que solo en el Quindío son por lo menos unos 300 trabajadores que se han tenido que despedir, debido a que la cosecha está suspendida, al igual que el transporte de la semilla.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.