Comunidad del Pacífico entrega a la JEP informe sobre víctimas del conflicto
La Comisión de la Verdad anunció su compromiso de aportar al esclarecimiento de lo ocurrido en estos territorios.

En un acto simbólico y cultural, las comunidades étnicas del norte del Cauca le entregaron un informe a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) de lo que han vivido las víctimas del conflicto en las regiones del pacífico durante el conflicto armado.
Esta documentación se llevará a la sala de reconocimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz, luego de conocer el tratamiento jurídico de este informe, que habla sobre varios años de violencia perpetrada por los grupos armados ilegales que operaban en las regiones del pacifico.
En contexto: Santrich servirá de garante para que 'Márquez', 'El Paisa' y 'Romaña' regresen a la JEP
El representante del Consejo Comunitario Cuenca Río Timba Marilópez, Héctor Caraballí, señaló que con este informe se espera que respondan los terceros que apoyaron grupos paramilitares.
"Lo que siempre hemos esperados es que aquí haya realmente verdad, justicia y la no repetición, pero que sobre todo se reconozcan los que patrocinaron también a los paramilitares, sectores empresariales y políticos", señaló el líder social.
Los miembros de la Comisión de la Verdad, quienes se encontraban en el evento, anunciaron su compromiso de aportar al esclarecimiento de lo ocurrido en los territorios.
En contexto: Abren en Ibagué primera Casa de la Verdad de la región Centroandina
Los líderes sociales que se encontraban en el evento de la entrega del informe sobre víctimas criticaron al Gobierno Nacional por anunciar la disminución en las cifras de los asesinatos de líderes sociales pese a que continúan las amenazas y el miedo en la región.
Sistema Integrado de Información