Conductores de servicios públicos de Buenaventura desinfectaron los vehículos
La labor que vienen realizando es un aporte social a la comunidad.

Con el fin de combatir el contagio del coronavirus en el puerto de Buenaventura, los conductores de servicio público se compromtetieron a desinfectar sus automotores.
Una labor que cumple, desde hace varios días, el gremio, mediante una actividad denominada 'Es mejor dar que recibir', en la cual se busca desinfectar los vehículos que se movilizan por diferentes sectores del Distrito.
Le puede interesar: Cali se postularía para acoger los Juegos Olímpicos de 2036
Para los líderes conductores y emprendedores de esta actividad de desinfección, la labor que vienen realizando es un aporte social a la comunidad, durante la pandemia.
La labor se adelanta con productos desinfectantes que no afectan el medio ambiente, ni ponen en riego a la salud, cumpliendo con los estándares de sanidad reglamentaria.
“Estamos actuando de corazón, sin exigir un solo peso a los conductores, indicándole que todo el proceso es gratuito, por eso invitamos a los compañeros de servicios públicos y los propietarios de carros particulares para que se acerquen a los diferentes puntos de desinfección”, afirmó Alexander Perlaza González, líder de actividad.
Cabe resaltar que estas jornadas de desinfección se realizan a diario en diferentes sitios sobre la avenida principal de la ciudad.
Durante las mismas se hacen algunas recomendaciones sobre la importancia de contar con los protocolos de bioseguridad, como el uso de alcohol, guantes, tapabocas, todo esto durante las labores habituales.
“Me parece una muy buena acción, teniendo en cuenta que gracias a esta labor se evita un foco de contaminación en los vehículos públicos y particulares”, sostuvo uno de los propietarios de los vehículo.
Lea también: Reactivar la rumba, pero al aire libre: la opción que se estudia en Cali
En el ejercicio de desinfección participan doce personas, quienes logran atender cerca de 80 vehículos por días. Limpieza que incluye lavado en la carrocería, llantas y desinfección al interior del automotor, esterilizando al final los pasajeros.
Los líderes enviaron un mensaje a la Administración distrital. “Con el deseo de mantener este compromiso ya adquirido, aspiramos que la Alcaldía nos ayude a seguir brindando esta labor desinteresada”, reiteró Herminson Angulo Estacio, integrante grupo desinfectante.
En Buenaventura el transporte de servicio público se presta a través de las tres modalidades, taxis con capacidad para dos pasajeros, colectivos con capacidad para cinco pasajeros y camperos cinco pasajeros.
Sistema Integrado de Información