Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Río Cauca
Los habitantes del suroccidente colombiano adelantarán una velatón denominada "liberan al río Cauca", a raíz de la situación de Hidroituango.
Foto archivo RCN Radio Cali.

Con la creación de un Grupo Élite en el Valle del Cauca, las autoridades esperan combatir los delitos ambientales en el departamento, el cual sería destinado a acompañar las labores operativas contra la minería ilegal, tráfico de fauna y flora silvestre.

Los operativos los realizarán de manera presencial y a través de las redes sociales por parte del Ejército, la Fuerza Aérea, la Armada Nacional, la Policía y la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC.

Le puede interesar: Envían a la cárcel segundo implicado en asesinato del hincha del América

Los operativos se realizarán en compañía de funcionarios de la Fiscalía, la Procuraduría y otras autoridades ambientales, anunció el director de la CVC Marco Antonio Suarez.

“Hemos obtenido excelentes resultados con la fuerza pública para combatir delitos ambientales en esta sección del país, solo en los últimos cuatro años se realizaron más de 60 operativos contra la minería ilegal. En el mismo periodo se decomisaron 54.000 metros cúbicos de flora maderable y no maderable, se realizaron 1.400 operativos para el control del tráfico ilegal de fauna y flora silvestre", dijo el funcionario.

Agregó que no se puede bajar la guardia, la delincuencia no descansa y por ello se acordó crear este grupo especial para seguir combatiendo las infracciones ambientales de forma inmediata.

Le puede interesar: Familiares de hincha del América asesinado piden que crimen no quede en la impunidad

Entre tanto el comandante de apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana, general Henry Quintero Barrios dijo que aunque se haya creado este grupo, los funcionarios podrán continuar con la realización de peritajes técnicos, que sirven como prueba en el control de la contaminación que se genera y los puestos móviles para el control e identificación del tráfico de fauna y flora silvestre.

Entre tanto y según la Policía Valle, en el último año se han logrado 200 capturas por delitos contra el ambiente en el Valle del Cauca.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.