Del total de casos covid-19 en Valle del Cauca, 60 % son de variante ómicron
Según las autoridades, en Valle del Cauca circula la variante ómicron desde el 24 de diciembre.

Las autoridades sanitarias en el Valle del Cauca manifestaron que desde hace tres semanas, es decir desde finales del mes de diciembre, se viene presentando el rápido incremento de las personas contagiadas por covid-19 en el departamento.
Agregan que desde el Laboratorio de Salud Pública Departamental, continúan las labores enfocadas al rastreo genómico de los casos y, efectivamente el 60 % de dichas infecciones por el virus y según el último reporte del Instituto Nacional de Salud, corresponden a la variante ómicron.
Le puede interesar: Está en marcha la mayor operación contra el lavado de activos del ELN: Duque
“Es evidente que estamos con ómicron desde el 24 de diciembre, la velocidad de contagio es impresionante. Duplicamos la del tercer pico en 16 días, tres veces la del segundo pico y cuatro veces la del primer pico, esto crece impresionante. Tenemos ya 46 mil casos en 17 días y los estudios arrojan que el 60 % de los casos es por esta variante”, expresó María Cristina Lesmes, secretaria de Salud del Valle.
Y es que ante el rápido avance de los contagios de covid en la región, el Hospital Universitario del Valle permanece en alistamiento ante la necesidad de camas en Unidad de Cuidados Intensivos, si se sigue presenta un aumento exponencial de casos.
Lea también: Un muerto y dos policías heridos dejó enfrentamiento en Tuluá, centro del Valle del Cauca
“Poco a poco el número de pacientes covid ha ido aumentando siendo la mayoría de los casos no vacunados o con esquema incompleto. En este momento tenemos con pacientes un poco más del 80% de las camas asignadas para covid, y una ocupación global del 90% de todas las camas UCI, incluyendo pacientes con otras patologías”, explicó Olga Lucía Pérez, coordinadora de terapia intensiva del HUV, quien señaló que más de 20 pacientes diagnosticados con coronavirus están en UCI.
Actualmente, el HUV cuenta con 112 camas habilitadas en Unidad de Cuidados Intensivos y en la medida que aumentan los casos de coronavirus, se hace la reasignación de camas para pacientes contagiados y otras patologías.
Sistema Integrado de Información