Denuncian el asesinato de una excombatiente de las Farc en Chocó
Este hecho se conoce a cuatro años de la firma del Acuerdo de Paz.

El Partido Farc denunció el asesinato de la firmante del Acuerdo de Paz, Paula Andrea Osorio, en el municipio de Atrato, Chocó. La mujer, de 25 años, habría pertenecido al antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (Etcr) de Vidrí en Vigía del Fuerte, Antioquia.
Lea además: Mininterior reconoce “débil capacidad del Estado” para resolver asesinatos de líderes
Hoy #25N, Día de la No Violencia Contra la Mujer inciamos con la noticia del asesinato de la firmante de la paz Paula Andrea Osorio (Marcela García) ayer en Atrato #Chocó a cuatro años del Acuerdo de Paz. Son 243 asesinatos. Nuestras condolencias a su familia y compañerxs. 🙏 pic.twitter.com/mBYUXfhNsc
— FARC #PorLaVidaYPorLaPaz 🕊 (@PartidoFARC) November 25, 2020
El alcalde de Atrato, Juan Bejarano Martínez, aseguró que este miércoles se desplazará al corregimiento San José de Purré, ubicado a 20 minutos del casco urbano, donde fue denunciado el crimen. Allí no hay señal de celular, lo que dificulta las comunicaciones.
"Voy a tratar de llegar al lugar para apersonarme de la situación. Fue en la entrada del corregimiento. Dicen que fue atacada en su casa, pero desconocemos los móviles", señaló.
En sus redes sociales, la senadora del Partido Farc, Victoria Sandino, rechazó el homicidio de la firmante. "A estas horas continuamos en debate de control político al gobierno por asesinatos a lideres/as y, entre tanto, asesinaron a nuestra compañera Paula Andrea Osorio García en el departamento del Chocó. Hoy que se cumplen 4 años de la firma del Acuerdo se sigue derramando sangre".
Más información: Antioquia se une al Día de la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres
Las autoridades locales informaron a la Policía y al Ejército, debido a que es una zona muy compleja en orden público. Según el Partido Farc, el homicidio ocurrió en un lugar donde se desarrollaba un proyecto de piscicultura. Con este caso, ascienden a 243 los firmantes asesinados en el país en los últimos cuatro años.
Sistema Integrado de Información