Diez personas se quemaron con pólvora en Navidad, en el Valle
A la fecha van 54 personas con lesiones por manipulación de piroctenia en esa región del país.

Las autoridades en el departamento del Valle del Cauca señalaron que, pese a las estrategias para evitar la manipulación de pólvora, en esa región del país aumentó la cifra de quemados durante la noche de Navidad.
De acuerdo con el más reciente balance, se registraron diez nuevos casos, de los cuales cuatro se presentaron en la ciudad de Cali y los demás en los municipios de Tuluá, Candelaria, Buga, Jamundí y Restrepo.
Según María Cristina Lesmes, secretaria de salud departamental, entre los lesionados hay cuatro menores de edad de entre los 13 y 16 años, quienes sufrieron lesiones en manos y uno de ellos presenta quemaduras en sus piernas y órganos genitales.
De la misma manera, se conoció que los principales causantes de esas lesiones fueron los volcanes, voladores, petacas, culebras, totes, tronantes y papeletas.
Le puede interesar: Sigue en aumento el número de quemados por pólvora en el país
“Estas cifras nos alertan porque en este mes van 54 casos. Los vallecaucanos y colombianos deben aprender a celebrar sin elementos explosivos”, manifestó la funcionaria.
Cabe destacar que en la ciudad de Cali un menor de 13 años sufrió quemaduras de segundo y tercer grado en sus manos, al igual que otro joven de 16 años, mientras intentaban encender un volcán.
Entre tanto, en el municipio de Candelaria, dos menores de 13 y 18 años resultaron lesionados por la inadecuada manipulación de fuegos artificiales.
“Los padres de familia deben de conoces las acciones que hacen sus hijos y las consecuencias. Por eso nos les deben comprar ningún elemento de pirotecnia, así piensen que no es inofensivo”, agregó la secretaria de Salud.
Sistema Integrado de Información