Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Defensoría del Pueblo facilitó el regreso de dos menores de edad
Los adolescentes de 14 y 16 años de edad que habían sido retenidos después de enfrentamientos armados entre facciones disidentes de las Farc en la región.
Cortesía Defensoría del Pueblo

Hasta el río Yurumangui, zona rural de Buenaventura, llegó una misión humanitaria de la Defensoría del Pueblo para recibir a dos menores de 14 y 16 años, quienes habían sido retenidos en confrontaciones armadas entre dos grupos armados ilegales y quedaron en poder de la columna móvil Jaime Martínez de las disidencias de las Farc.

Los menores habían sido detenidos como prisiones de guerra en combates entre la "Segunda Marquetalia", que está aliada con el ELN, en contra de la columna móvil Jaime Martínez, que hace parte del comando coordinador de occidente de las disidencias de las Farc.

El ELN y la Segunda Marquetalia entregaron a la misión de la Defensoría del Pueblo los menores de edad. “La Defensoría del Pueblo recibió  la solicitud y de inmediato nos trasladamos a la zona. La vida de los menores fue respetada  y estamos trabajando para restablecerles sus derechos”, dijo Arbey Arias, defensor del Pueblo regional Pacífico.

Le puede interesar: Sancionarán a laboratorio por experimentar con monos en Cali

La misión humanitaria de la Defensoría del Pueblo adelantó una verificación de las condiciones de salud de los dos adolescentes, para su posterior traslado hasta el casco urbano de Buenaventura

Uno de los menores se encontraba herido y fue atendido de manera  rudimentaria, por eso lo trasladamos hasta un centro asistencial para que le brindarán la atención necesaria”, afirmó defensor del Pueblo regional Pacífico.

Los dos menores quedaron a disposición de las autoridades competentes para adelantar el respectivo proceso administrativo de restablecimiento de derechos.

Más noticias: Álvaro Córdoba: Consejo de Estado niega tutela y seguirá el proceso de extradición por narcotráfico

Asimismo, el defensor del Pueblo regional Pacífico advirtió de la difícil situación humanitaria que se viene presentando en el río Yurumangui, por la presencia de actores ilegales.

“Aquí habitaban aproximadamente 3.000 personas, de estas por lo menos el 45 % se han desplazado. Los que se encuentran en el territorio están totalmente confinados no han podido salir a sus cultivos por la presencia de grupos ilegales. Las situación es crítica porque en algún momento no tendrán con que alimentarse”, dijo Arias.

La Defensoría del Pueblo reiteró una vez más el llamado a los grupos armados ilegales a respetar a la población civil y terminar con las acciones armadas que ponen en riesgo a las comunidades.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.